Las operaciones entre conjuntos son: unión, intersección, diferencia, diferencia simétrica y complemento. La operación se puede desarrollar de dos maneras: de manera analítica tomando los elementos que componen los conjuntos, o por medio de los esquemas gráficos conocidos como diagramas de Venn
Unión de conjuntos:
Al realizar esta operación estamos conformando un nuevo conjunto, que se llama conjunto solución, que contiene todos los elementos o miembros de los conjuntos que se estén uniendo, sin que ninguno de sus miembros se repita en el conjunto solución. Por ejemplo:
Dados: A = {-1, 1, 2, 3} B = {2, 4, 6} C= {4, 5, 7, 8}
A u B = {-1, 1, 2, 3, 4, 6}
En un diagrama de Venn, la solución al ejercicio es:
Observe que el resultado A u B no contiene elementos repetidos
A u B u C = {-1, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8}
Intersección de conjuntos:
Esta operación entre conjuntos conforma un nuevo conjunto que contenga los elementos o miembros comunes a los conjuntos que hagan parte de esta operación. Por ejemplo si consideramos los conjuntos A, B y C arriba mencionados, al operar; se obtiene:
A n B = {2}
En el diagrama de Venn:
Diferencia de conjuntos:
Cuando se analiza la diferencia entre A y B, se obtiene como respuesta exclusivamente los elementos del conjunto A. Por ejemplo si consideramos los conjuntos A, B, C que aparecen arriba:
A - B = {1, 1, 3}
B - C ={2, 6}
B - A = {4, 6}
C - B = {5, 7, 8}
Diferencia simétrica de conjuntos:
Se presenta cuando se consideran todos los elementos que sólo pertenecen los conjuntos, sin tener en cuenta lo que tienen en común. En otras palabras, en la diferencia simétrica no se tiene en cuenta ningún elemento de la intersección entre los conjuntos, los demás sí. Por ejemplo, dados los conjuntos
A = {-1, 1, 2, 3,} B = {2, 4, 6} C = {4, 5, 7, 8}
y U = {-1, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8} (Conjunto Universal o referencial)
Complemento de un conjunto:
Se buscan todos lo elementos que le hagan falta a un conjunto para convertirse o ser el conjunto universal o referencial. Por ejemplo:
A´= {4, 5, 6, 7}
B´= {-1, 1, 3, 5, 7, 8}
C´= {-1, 1, 2, 3, 6,}
(A u B)´={5, 7, 8}
En algunos casos, para referirse al complemento de un conjunto se escribe con el subíndice superior C, como si fuese el exponente.
Los felicito por excelente material muy claro y útil me servira para explicar a mi grado gracias.
Los felicito por excelente material muy claro y útil me servira para explicar a mi grado gracias.
gracias tenia examen mañana y hoy todo m quedo claro les abiso cuanto me saco de nota ok gracias de nuevo
mui buuen trabajo gracias si m ayudo de mucho pero ammm a los 2 ultimos bueno al penultimo no le entendi muy bien pero gracias nuevamente
esta muiii buena la paguina ii me ayudo en mi tarea de mate...!!!comenten
iiaa gracias me ayudo en mi trabajo de aritmetica
los felicito pues todo el tema acerca de conjuntos esta muy claro y comprensible me ayudo para la tarea de la universidad
esta muy bueno este contenido, porqué me ayudo con un trabajo que me dejaron en el colegio. los felicito tengan un éxito en su goo.
oh gracias me sirvió en la exposición de matemática es super bueno se lo recomendare a mis amigos me encanto me ayudo mucho gracias de nuevo
garry q informacion tan buena pero no entiendo nada ni un pito
hola gracias espero que sus comentarios me sirvan para mi tarea de matematicas y si no les dejo otro mensaje
gracias me sirvio mucho para mi tarea de matematicas gracias de nuevo
muchas gracias me ayudo de mucho
grasias me ayudo en mi esposision
muchas grasias me ayudo bastante en mi tarea
Gracias Por Su Buena Ayuda!!
la tarea k necesitaba de matematicas
exelente trabajoo muyy impoortantee
muy bueno me servira para mi examen de admision
GRACIAS ME SIRVIO DE MUCHO
muy buena información, me sirvió de mucho y muy claro y fácil de entender
Muchas gracias por el aporte, fue muy útil para la tarea de mi hija, entendí claramente todas las operaciones entre conjuntos. Bendiciones
Buen material, gracias me ayudo mucho, aunque las demás no están simbolizadas por el diagrama de Venn. Bendiciones!
es muy buena me ayudo en mi tarea grasias
buenisimoooooooooooo
Ok, muy buena la aclaración
Gracias me sirvio para mi trabjo de fundamentos matematicos en la u .. te doy en 5
muchas gracias me ha servido mucho su informacioni
alludame con mi tarea (anb)-c
que bien me ayudo
Me ayudo demasiado........Muchas gracias
super bueno me ayudo mucho
ok gracias por tu comentario
vale saludos
gracias por el mensaje tengo que presentar esta tarea mañana gracias:)
solo tengo duda en el de complemento de un conjunto en A, faltaría el 8 no? pero esta excelete todo mil gracias
muy bueno muchas gracias me ayudo demaciado
Aquí hay una calculadora de los conjuntos online. Espero les sea útil!!! breakingjava.com(diagonal)Conjuntos Puse la diagonal así, porque no puedo escribirla normalmente, saludos
lo usare para mi tarea a ver que tal? 125
muy bueno me va ayudar para una tarea de 20 puntos graciax
pues la información me fue de gran utilidad muchas GRACIAS aunque el concepto esta un poco difícil de entender se me hubiera facilitado entenderlo si estuviera escrito en un lenguaje mas coloquial PERO DE TODAS FORMAS MUCHAS GRACIAS ok saludos!!!1
Seguir a Orlando777!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados