Oír y escuchar están relacionados con el mismo sentido,el oído, pero no tienen el mismo significado
A menudo se confunden los dos términos. Se va por la calle y se oye a una persona diciendo a otra: "¿me escuchas?", es posible que esa persona pretenda parecer más culta, pero lo único que está haciendo es confundir los términos.
Una cosa es oír, o percibir los sonidos mediante el oído; y otra escuchar, o prestar atención a lo que se está oyendo.
Las diferencias entre oír y escuchar
Por lo tanto, oír siempre es recibir sonidos; por ejemplo el volumen de la televisión o de la radio se oyen, mientras que para escuchar hay que hacer un esfuerzo más, prestar atención y entender lo que se está diciendo.
Las personas oyen pero no todas escuchan
Al utilizar un término en lugar del otro, lo que sucede es que se puede llevar a la otra persona al error. cuando es evidente que se están diciendo cosas diferentes.
Por lo que si el otro no responde o tarda en hacerlo, es posible que se deba a que no entienda muy bien que es lo que se le pretende transmitir. Por eso a veces se adopta una actitud distraída y desinteresada. Está oyendo lo que le están diciendo pero no está escuchando. Tiene la postura correcta pero su mente está en otro lugar.
Oír y escuchar son importantes para mantener una buena comunicación, si falla uno de los dos aspectos se interrumpe el proceso de comunicación y aparecen los problemas de falta de entendimiento entre las personas. Algo que afecta a las relaciones de convivencia que se tienen, ya sean a nivel social, de pareja, con los amigos, en el trabajo, con la familia. Cuando se está con otra persona o un grupo de personas, es importante no olvidar nunca que para escuchar hay que oír lo que se está comunicando.
Ni todos escucha ni hace falta oírlo todo. Buenas reflexiones, un saludo.
Gracias por comentar, un saludo
Mucha gente dice escuchar en vez de oír. Es increíble que lo digan hasta los presentadores de TV, cuando la conexión es mala: "no te escucho". Qué ignorancia. Escuchar es un acto voluntario, oír no. Es como si confundiesen ver con mirar y vez de "no te veo" dijesen "no te miro". Un saludo.
Ferval es cierto y me ha hecho gracia la comparación, que también tienes razón...Gracias por comentar, un saludo
Ya lo dice el refran, el oyen lo que no le importa, escucha lo que no quiere. Saludos.
Seguir a Pilarp!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados