El Patronato de Turismo de la Diputación de Huelva y veinte empresas productoras de jamón ibérico se han puesto de acuerdo para poner en marcha la "Ruta del Jabugo" que consiste en visitas a los secaderos y bodegas para conocer en primera persona la elaboración del jamón desde que se sacrifican los cerdos que se alimentan de bellotas en las dehesas de los territorios de Denominación de Origen Jabugo de la Sierra de Aracena y Picos de Arocha.
Según manifestaciones del alcalde de Jabugo, también se pretende potenciar el turismo de interior aprovechando el tirón de la marca Jabugo que se encuentra entre las cinco marcas gastronómicas de jamón ibérico que tantos elogios cosecha en el exterior. A esta iniciativa se han unido alojamientos rurales, empresas turísticas, bodegas, secaderos de jamón,restaurantes y muchos otros establecimientos deseosos de colaborar en este magnífico proyecto.
Estos recorridos permiten disfrutar de degustaciones en restaurante y tiendas especializadas en jamones y también pernoctar en lugares donde se ubican y se producen los jamones ibéricos mejores del mundo, así como disfrutar de increíbles paisajes, visitas a museos, centros culturales y los lugares más emblemamáticos de esta parte de Andalucía, así como también degustar sus exquisitos vinos.
El jamón ibérico se consigue de la raza de cerdo ibérico alimentado con bellotas y en total libertad en las dehesas arboladas donde los animales se mueven realizando ejercicios y carreras propias de su especie considerándo libres en un hábitat natural.
Tras la última reforma se hacen tres categorías de Jamón ibérico: De "bellota", "cebo de campo " y "cebo". Los dos últimos reciben un aporte de pienso y cereales hasta que alcanzan el peso que se necesita para ser sacrificados. El término municipal de Jabugo lo componen cuatro poblaciones, Jabugo, El Repilado, Los Romeros y El Quejico. El nombre de Jabugo parece ser que proviene de la palabra leonesa "sabugu", que se usaba mucho antes que esta lengua fuese absorbida por el castellano.
Dochanlu sobre ruta de Jabugo. Muy buena iniciativa con proyección turística y con otros alcances.
Esta ruta habría que incluirla en todos los finales de curso. Yo me apunto. Buen goo.
En mi pueblo tenemos uno de los mejores de fabricación propia y de crianza de bellota que es riquisimo ya se exportan incluso al extranjero. Saludos
Muy buena iniciativa, con lo rico que está el jamón, y además hacer turismo. Un saludo.
Este jamón debe ser una delicia. Saludos
Que hambre me entra de repente
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados