Larga tradición de más de 100 años, Olot se ha dedicado a la imaginería y esta actividad artesanal se realiza en talleres que se encuentran dentro del museo más espectacular de Cataluña. El Museo de los Santos de Olot se ubica en un edificio neogótico situado en un sitio muy céntrico de la ciudad y los visitantes pueden ver también el funcionamiento de los talleres y como se elaboran las imágenes. Estas pasan por diferentes etapas, moldeado, retoque, pinturas, decoración, etc.
La primera sala del museo presenta una exposición permanente donde se encuentran los gigantes que salen en las fiestas de los pueblos de Cataluña y Valencia y que también se elaboran aquí. En un apartado especial se encuentran las figuras de belén, donde se conservan algunas de ellas de gran valor. Los imágenes están confeccionadas con amoldamiento de pasta de madera a partir de imágenes de escultores conocidos.
Tienen los ojos de cristal lo que produce un gran realismo en ellas y se decoran de forma artesanal con pintura al óleo y dorados, siguiendo el arte de San Sulpicio que se inició en París. El gremio de estatuaria religiosa de Olot reúne a más de cien trabajadores repartidos en siete talleres. Las imágenes se exportan a muchos países, entre ellos Canadá, Estados Unidos, Australia, Portugal, Italia, etc, y dentro de España, Andalucía, Valencia, Madrid, etc. Un lugar de visita obligada si pasamos por Olot, localidad que tiene otros muchos encantos.
Una institución dedicada al arte como pocas. Saludos
Menudo arte hay aunque sea a nivel popular........ Saludos
Un sitio curioso para visitar. Saludos