MUSEO EUSKAL HERRIA, EN GUERNICA
El Museo Euskal Herria fue inaugurado en 1991 en Guernica, Vizcaya. Está instalado en el Palacio de Alegría, un palacio barroco reconstruido totalmente en 1733 y rehabilitado en 1982 por la Diputación Foral de Vizcaya. El palacio cuenta además con un bello jardín romántico, que a veces se utiliza para algunas de las actividades que organiza el museo. El Palacio de Alegría se encuentra en la zona monumental de la ciudad de Guernica, al lado de la Casa de Juntas donde se encuentra el famoso árbol de Guernica. También rodean el museo dos importantes edificios religiosos: el Convento de Santa Clara y la Iglesia Gótica de Santa María, así como el Parque de los Pueblos de Europa.
Tras su inauguración, y durante los primeros años, se realizaron sondeos y estudios entre los visitantes del museo para definir qué era lo que esperaban en un museo dedicado a Euskal Herria. Analizando las respuestas se trabajó para conseguir conectar mejor con los visitantes. Para ello se potenció la interactuación de los usuarios, se utilizaron nuevas tecnologías, se programaron exposiciones temporales y se organizaron actividades. Con todo ello, el museo se reorganizó y se reinauguró en el 2006, logrando un gran aumento de público interesado en el museo.
El museo Euskal Herria cuenta la historia del pueblo vasco por medio de grabados, audiovisuales, objetos, muebles, obras de arte, maquetas y mapas. A través de todos estos objetos y elementos, el museo explica el origen del País Vasco, sus costumbres, su lengua, su historia, su folklore y su cultura. Los vídeos se ofrecen en cuatro idiomas: vasco (euskera), español o castellano, inglés y francés. Además, una planta entera está dedicada a exposiciones transitorias.
Este museo está estructurado en cuatro plantas: planta baja, primera planta, segunda planta y ático. La planta baja explica el medio físico en el que se asienta el pueblo vasco. La primera planta expone la evolución histórica y política del País Vasco. También hay un espacio dedicado a los vascos en el mundo, aquéllos que emigraron a América en el siglo XIX. En la segunda planta del museo encontramos muestras y explicaciones sobre el folklore, las costumbres, la gastronomía, la música, los bailes y los deportes en el País Vasco. Entre otras cosas se pueden ver instrumentos musicales, oir música vasca y observar diferentes fotos y paneles explicativos. El museo dispone también de un ático, que está dedicado a las exposiciones temporales.
Créditos fotos Museo Euskal Herria de Guernica
1-Telle
2 y 3- Euskonews
4-Bizkaianet
5-Infoeuskal
Dochanlu sobre museo vasco de Guernica. Muy buena difusión sobre este museo.
Seguro que es muy interesante, de entrada se ve limpio y perfectamente colocado y seguro que lo que cuenta ha de ser de interés........... Saludos
Interesante museo con la historia del pueblo vasco. Un saludo
Siempre me gustó todo lo relacionado con lo vasco. Un saludo
Interesante museo para conocer la cultura vasca. Felicitaciones.
Un Museo a niveles es algo que no he visto nunca pero es muy original
Buena información de este museo. Saludos.
Gracias a todos por los comentarios, saludos.
Buena información, ferval. Me gustan las salas, son luminosas y amplias, y además, situado donde está, siempre tendrá muchas visitas. Saludos.
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados