Abrió puertas este museo-centro el 12 de junio de 2009 al celebrárse el 80º aniversario del nacimiento de Ana Frank y es miembro de la Casa de Anne Frak en los Países Bajos. Anteriormente y desde el año 2000 ya existía en Argentina una exposición itinerante sin sede fija llamada "Ana Frank una historia vigente" y "De la dictadura a la democracia". Ambas exposiciones recorrían el país hasta que en el año 2009 recibieron la donación de una casa que es donde se aloja en la actualidad el Centro.
Con diversos programas y exposiciones se hace referencia a los derechos humanos desde la triste historia de Ana Frank y el proceso de Reorganización Nacional que ha sucedido en Argentina, como también las violaciones de los derechos humanos que se siguen produciendo en la actualidad. El Centro cuenta con guías para mejor información y una muestra fotográfica permanente.
Se proyecta también la película "La corta vida de Ana Frank" y se puede visitar una recreación de "La casa de atrás" donde Ana Frank estuvo escondida durante más de dos años. Por otra parte se cuenta también de una muestra fotográfica "De la dictadura a la democracia; la vigencia de los derechas humanos", donde se cuenta los mecanismos nazis repetidos en la última dictadura nacional.
Con la visita a este Centro se plantean dos experiencias educativas e interactivas, la primera con el taller "Libertad de ser, historias de discriminaciones y diversidades" donde se participa mediante imágenes con paneles imantados que abordad cinco temas: Identidad, discriminación, violación, justicia y participación, que tiene el propósito de generar reflexión. La segunda, "Free2 choos, dilemas de libertad", fue realizada por la Casa de Ana Frank de Holanda que consiste en varias representaciones de películas con ejemplos actuales.
Este Centro se puede visitar de martes a sábado de 14 a 19 horas. Se encuentra en Superi 2647 Coghlan, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Una exposición muy interesante que habría que ver con tranquilidad............. Saludos
Dochanlu. Un Museo que como todos requiere una debida atención.
Gracias a su diario se pudo recopilar un escenario importante de aquella época. Es triste que una joven como ella tuviera que pasar por este lugar tan oscuro. Saludos.
Que historia tan triste la de Ana Frank, cierto que es una exposicion digna de visitar, saludos.
Un gran recorrido por la historia. Un saludo.
Una exposición que hará reflexionar acerca muchos. Saludos
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados