MUÑECAS RECORTABLES, LARGA TRADICIÓN
Las muñecas recortables son unas láminas con dibujos en color que representan personas, en su mayoría niñas o chicas, acompañadas de otros dibujos que representan los vestidos de esas personas. El juego consiste en recortar esas muñecas y sus vestidos, y ajustárselos gracias a unas pequeñas pestañas que llevan en los bordes y que se doblan sobre las figuras de las muñecas. De esta manera las niñas pueden entretenerse jugando con estas muñecas y cambiándoles de ropa para cada ocasión que su imaginación infantil decida crear.
Las muñecas recortables existen desde que existe el papel, especialmente en países asiáticos como Japón o Indonesia. Allí hay evidencias de que ya se elaboraban este tipo de muñecas hace varios siglos. Aunque se diferenciaban de las muñecas recortables de estos últimos siglos en que las muñecas de antes no iban acompañadas de un vestuario de ropa de papel.
Las muñecas recortables tal como las conocemos hoy en día se empezaron a crear a mediados del siglo XVIII. No se sabe exactamente en qué lugar, ya que aparecieron simultáneamente en entornos relacionados con la moda tanto en Francia como Inglaterra, Alemania y Austria. Aquellas primeras muñecas recortables no estaban concebidas como juguetes infantiles, sino para mostrar la moda del momento a personas adultas. Antes de popularizarse como entretenimiento infantil, también se fabricaron muñecas de papel que representaban a estrellas de cine y otros personajes famosos.
Fue en el siglo XIX cuando estas muñecas recortables comenzaron a utilizarse como entretenimiento para niños, especialmente para niñas. Las muñecas recortables se podían encontrar en páginas de periódicos y de revistas, aunque lo más habitual era comprar las hojas sueltas en kioscos y papelerías. Las niñas ponían nombres a sus muñecas recortables, aunque a veces traían nombres ya impresos. Las figuras más habituales que representaban estas muñecas eran niñas o chicas, pero también había niños, chicos y bebés. Las muñecas recortables se llamaban cuquitas en algunos países de Hispanoamérica, mientras que en algunas regiones españolas eran llamadas mariquitas.
Actualmente ha decaído bastante el interés de los niños por las muñecas recortables en favor de juguetes más caros y de juegos electrónicos. Por eso también ha decaído su producción. Sin embargo todavía se fabrican algunas muñecas recortables. Incluso en internet se pueden encontrar webbs donde se producen estos dibujos de muñecas. El usuario puede imprimirlos y recortarlos, y en algunos casos también colorearlos.
Coleccionismo de muñecas recortables
Las muñecas recortables interesan a un buen número de coleccionistas en todo el mundo. Especialmente los modelos más antiguos, los que aún se pintaban a mano. Y es que esas muñecas recortables más antiguas son difíciles de encontrar por el deterioro que produce el paso del tiempo en los objetos de papel. Pero no sólo los modelos más antiguos tienen seguidores, ya que todos los ejemplares de muñecas recortables tienen su sitio en el coleccionismo. La razón es que reflejan fielmente las características de las modas, los peinados y el aspecto general de las personas a través del tiempo.
Uuuuuy que recuerdos. . . y había de tamaños y de todos tipos. Era simplemente genial poder tener una lámina de muñequitas para recortar. Era como tener una Barbie doll pero en papel. Excelente goo. Saludos !!
Interesante goo sobre las muñecas recortables...! Ahora ya son piezas de museo. Mis felicitaciones.
Que recuerdos de la infancia, me pasaba las horas boba cambiando a la muñeca. Gracias por este goo. un saludo.
Embeleza, Perfumada, Pilarp, muchas gracias a las tres por comentar. A mí estas muñecas me gustaban mucho y también me traen muchos recuerdos, también me pasaba mucho tiempo jugando con ellas y cambiándoles los vestiditos, era muy entretenido. Saludos!
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados