El Parque Cultural de la Montaña de Sal se creo en 1997, varios años después de que se cerrara la mina. Situada en Cardona, Barcelona, esta montaña de sal es un fenómeno geológico único, y durante cientos de años fue una explotación de sal de las más importantes de Europa, los primeros que aprovecharon los recursos de esta gran mole de sal se desconocen ya que se pierden en la noche de los tiempos.
La visita al parque empieza descendiendo con un vehículo todo terreno hasta la base de la montaña y se realiza un recorrido por la mina Nieves por todas sus galerías donde sorprende la gran cantidad de estalactitas y estalagmitas de diverso colorido. esta mina funcionó desde 1920 hasta 1990 y hoy constituye un gran centro cultural para la divulgación de la sal y la utilidad que para el hombre ha tenido a través de su historia.
Este yacimiento de sales potásicas es una maravilla de la naturaleza que ha formado la montaña de sal diapiro situada en el Valle Salino que hace ascender el depósito salino. Una visita a este parque nos proporciona el conocimiento de la minerología, la geología de la zona y la historia del yacimiento que va desde el Neolítico hasta la llegada de la industria minera.
La sal tiene de nombre común, cloruro sódico y su formula es Nacl. En muchos lugares de esta mina, la salmuera gotea del techo y también por las paredes y cuando se evapora el agua que la arrastra aparece la sal. También existe ahora un lago dentro de la mina consecuencia de que hace varios años se undió un tramo bajo el Valle Salino y en el lecho del río Cardener y empezó a filtrarse agua dulce a través de la sal. Se sabe que ya los romanos trabajaron en la extrasión de la sal en la montaña que ellos decían que crecía, y su funcionamiento fue continuo hasta el siglo XX. En 1990 por la evolución de la industria la extracción de la sal ya no se hizo rentable y la mina se cerró, abriéndose siete años más tarde como Parque Cultural de la Montaña de Sal.
Precioso, lo apuntaré. Saludos.
Un goo muy salado. Un saludo. :-)
Un emplazamiento curioso y que atrae a mucho turismo. Un saludo
Dochanlu sobre Sal. De mina a Parque natural , un cambio interesante. Nada se puede dar por perdido.
¡Maravilloso lugar que ni siquiera sabía que existía! Saludos cordiales.
Muy bien que si se cerró la mina abran un parque natural, es un lugar muy interesante. Saludos.
Una preciosidad y buena idea aprovechar el sitio. Saludos
Había oído hablar de este yacimiento de sal, pero no lo conocía. Preciosas las fotografías. Saludos.
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados