Empresarios han promovido que estas minas de cobre se conviertan en un recurso turístico y mientras están esperando resolver permisos para volver a ponerlas en marcha, se pueden recorrer las galerías que explotaron los ingleses durante muchos años. Esta idea de promocionar el recorrido por las minas y su entorno así como el curso del río con sorprendentes colores, ha sido muy bien recibida ya que resulta muy interesante conocer sobre el terreno como es la historia y la cultura de una zona minera.
Los paisajes de belleza incomparable que rodean el entorno con localidades de 5.000 años de historia, ocultan un subsuelo rico en minerales que han codiciado muchas empresas extranjeras. El contenido sorprendente de esta zona minera de Riotinto ha sido estudiado por la NASA pues se podría dar similitud con otros planetas de Universo, especialmente con Marte.
Los extraños microorganismos que viven en las aguas de este río teñido de sorprendentes colores rojos, marrones, etc, son objeto de muchas investigaciones ya que son especies que solo existen en este lugar y se desconocía que en estas difíciles condiciones podría existir vida. Muchos de estos microorganismos están aún por catalogar ya que son formas de vida totalmente desconocidas.
El Riotinto nace en la sierra de Padre Caro, discurre a lo largo de la provincia de huelva que son unos 100 kilómetros y que llega a la Ría de Huelva donde vierte sus aguas al río Odiel. Conocido por su color rojo al mezclarse con los minerales que contienen estos suelos, ha tomodo de ahí su nombre de Riotinto.
Una visita al Museo Minero resulta un complemento muy importante para conocer de cerca los utensilios usados en minería, conocer su dura historia así como el desarrollo industrial de esta zona minera muy importante de Andalucía.
Fuete: wwwparquemineroderiotinto.com/
Excelente iniciativa turística. Por lo demás, espero que cuando se reabra la mina se implementen estrictas medidas de seguridad para la protección de los mineros. Saludos
Estas conocidas minas y el río siempre han sido sorprendentes por sus colores, es una buena idea convertir la zona en un atractivo turístico. Un saludo.
interesante goo, me gustaria conocer la zona a ver si algun dia voy
Esa zona tiene mucha historia detrás, cuando la explotaban los ingleses pasaron algunas cosas que mejor no recordar. La zona es una maravilla. Saludos, perfumada.
Un mundo de nuevas especies quizas no tan nuevas y que pudieran proceder de un viejo mundo como la prehistoria.
Un proyecto por demás interesante, es una zona hermosa. Saludos
Que interesante. Yo tengo un borrador que habla algo de esto y me ayuda. Gracias......... Saludos
El paisaje es realmente precioso. En cuanto a los permisos, la burocracia deja mucho que desear y a pesar de tanto desarrollo y tecnología, parece que aún no somos capaces de agilizar los aspectos administrativos.
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados