Originaria de América, pertenece a la familia de las fabáceas y ha desarrollado una defensa contra los depredadores por la cual mueve sus hojas, las repliega y cambia de postura. Sus hojas recuerdan un helecho y con un solo roce al tocarlas se recogen y repliegan. También llamada mimosa púdica, durante la noche sus hojas permanecen replegadas y puede utilizarse como planta de interior siempre que le llegue mucha luz y el clima sea cálido ya que es muy sensible a las heladas y raramente sobrevive en países muy fríos.
Al final de la primavera y en verano aparecen las flores que son unos racimos de flores rosa malva, con cientos de filamentos formando una bonita borla. Si la planta se encuentra en un lugar templado puede vivir de 4 a 5 años pero hay que tenerla bien regada ya que es una planta que se cría en sitios muy húmedos y cálidos.
Para cultivar esta planta en casa y que florezca con éxito se deben plantar las semillas antes o a principios de la primavera y colocar el tiesto donde la luz natural le llegue siempre y algo que hay que tener en cuenta es que que no soporta el humo pues sus hojas, demasiado sensibles, acabarían por secarse. La principal exigencia que tiene la mimosa sensitiva es la necesidad de luz directa del sol seis o más horas al día para que se produzca un desarrollo sano y ejemplar.
Aunque parezca raro, si hay hojas secas o partes muertas, la misma planta se encarga de eliminarlas, por lo que no hay que podarlas nunca ya que se podría acelerar su muerte. Tampoco hay que abusar mucho tocándolas si vienen visitas para hacer demostraciones del movimiento de sus hojas ya que la planta gasta mucha energía al replegar las hojas y puede acabar muy perjudicada. Durante la primavera y verano suele sacar dos veces las flores y en este tiempo es cuando se pueden guardar las semillas para hacer nuevas plantas en previsión de futuro por si se muere la planta y procurar que la próxima primavera nazca una nueva mimosa radiante.
Qué curiosa esta planta, se mueve y hasta se ocupa de sus propias hojas secas. Y además es muy bonita la flor. Muy interesante, felicitaciones.
Gracias Ferval...la flor si es muy bonita y original. Muchos saludos.
Dochanlu sobre planta con flor hermosa. Hojas parecidas a las del helecho, flor sin igual y con una curiosa forma de autoeliminar hojas caducas.Su nombre es especial igualmente. El goo da una idea de todo lo que necesita una planta para desarrollarse y propagarse. Saludos.
Curiosa planta a la par de bella.
Hola como estás, un goo muy bueno, muy ilustrativo. saludos.
En algún momento de mi niñez, se me presentó la oportunidad de tocar una mimosa sensitiva y fue alucinante cómo las hojas se hacían aguadas, como si la planta se secara en dos segundos. Buen Goo, saludos.
Precioso goo Perfumada, la cantidad exacta de información escrita y visual. Felicidades y yo quiero una mimosa porque amo las plantas, lindo día !!
Gracias Rutherford, Gerag, Picello y Embeleza...! Agradezco mucho los comentarios a esta planta tan especial. Muchos saludos a todos.
Nunca había oído hablar de esta planta, me ha parecido un artículo muy curioso que, como siempre, viene acompañado de preciosas fotografías. Saludos.
Gracias Montse...CELEBRO QUE TE AGRADE ESTE GOO. SALIDOS.
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados