El Parque Natural Archipiélago de Revillagigedo se ha convertido en la reserva más grande de América del Norte. Consta de cuatro islas volcánicas, Socorro, Charión, Roca Partida y San Benedicto, conocidas como "los galápagos mexicanos" y que se encuentran situadas al sur de la península de Baja California. Según el consejero asesor de la reserva, no se permitirá la pesca comercial ni deportiva ni turismo de ninguna clase. No obstante, se podrá practicar buceo en ciertos lugares.
Este Parque Nacional estará en todo momento vigilado por la Secretaría de Medio Ambiente de la Marina Armada. De este modo se pretende aumentar el número de especies que habían disminuido a causa de la pesca descontrolada. Al estar situado el archipiélago entre dos corrientes oceánicas, es un lugar frecuentado por diversas especies migratorias como ballenas, tiburones, tortugas marinas y muchas especies más.
Aunque son muchos los que han apoyado este proyecto, muchos otros no opinan lo mismo ya que mantienen que al ser decretado Parque Nacional el archipiélago atraerá al turismo lo que a la larga puede ser negativo, pese a que en un principio se asegure que se evitará el turismo. La UNESCO en 2016 otorgó a este archipiélago el certificado de Patrimonio Mundial de la Naturaleza por lo que ahora existe el temor de que la UNESCO retire el nombramiento, no obstante, el presidente de México ha manifestado: "Estas acciones contribuirán a incrementar el número de especies y ayudará a la recuperación de bancos marinos que han disminuído por el impacto ambiental y la actividad humana".
Muchos lugares del planeta deberían de convertirlos en reservas naturales. Gran investigación. Saludos
Hermoso. Saludos.
Me alegro que cuiden un patrimonio irrepetible. Saludos
Que hermosura! Sólo espero que lo cuiden mucho para que el ser humano no lo destroce
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados