Los Metales pesados y la contaminación.
Las nuevas motivaciones para controlar y disminuir las concentraciones de metales pesados en corrientes gaseosas son diversas, ya que algunos de ellos son peligrosos para el medio ambiente y la salud de las personas, animales y plantas, como por ejemplo el mercurio, cadmio, plomo y cromo.
El Metal pesado,
Los organismos vivos requieren o necesitan, diferentes cantidades de metales pesados, o pequeñas cantidades de hierro, cobalto, cobre, manganeso, molibdeno, y zinc que son requeridas por los humanos.
Excesivas cantidades de Metal pesado, pueden dañar nuestro organismo, y otros metales pesados como mercurio, plutonio, y plomo son metales tóxicos que no tienen un efecto vital o beneficioso para el organismo, y su acumulación en el tiempo y en el cuerpo de los animales puede causar serias enfermedades.
El término de Metal pesado se refiere a aquellos metales de la tabla periódica cuya densidad especifica es superior a 5 g/cm3 o que tienen un número atómico por encima de 20, excluyendo generalmente a los metales alcalinos y elementos alcalinotérreos.
Los metales pesados considerados tóxicos más conocidos son el mercurio, el plomo, el cadmio y el arsénico, y en raras ocasiones, algún no metal como el selenio.
Destacar que a veces también se habla de contaminación dañina por metales pesados incluyendo otros elementos tóxicos más ligeros, como el berilio o el aluminio.
Los metales pesados han sido básicos para el desarrollo industrial y urbanístico de nuestra era. Lamentable, no se ha regulado bien su uso en el marco ambiental y de desarrollo sustentable. Buen artículo Saludos
Cierto amigo Torresfs, son muchos los errores que se han cometido y me temo que en muchos lugares aun se siguen cometiendo........... Un abrazo
Dochanlu sobre contaminación. Sea con los metales que cita el goo así como tantos elementos y compuestos contaminantes, estamos hasta el tuétano de intoxicados.
El progreso trae estas cosas ya que los gobiernos no controlan. Saludos.
Nosotros mismos nos estamos borrando del mapa
Debería de haber muchos más contenedores de pilas usadas, hay muy pocos.
Gracias amigos por vuestros comentarios. Tenemos que ser más cuidadosos con nuestro planeta............. Un abrazo
Seguir a Wenceslao!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados