Rico dulce de Navidad del cual hay confusión con su origen pues mientras algunos piensan que fueron los árabes quienes introdujeron este dulce en la península y que se elabora con almendras y azúcar, en Toledo se cuenta la leyenda de que fueron las monjas del convento de San Clemente las que idearon el mazapán cuando se encontraban sitiadas por los árabes y carecían de alimentos. Como lo único que tenían eran azúcar y almendras, las machacaron y mezclaron y formaron lo que llamaron "pan de masa" que resultó ser tan bueno que ya no dejaron de hacerlo y hoy por hoy, los mejores mazapanes siguen siendo los de Toledo.
RECETA DEL MAZAPÁN
Ingredientes
400 ramos de almendras molidas.
400 gramos de azúcar glasé.
2 huevos.
Ralladura de limón y un vaso pequeño de agua.
PREPARACIÓN
1º Se mezclan las almendras, el azúcar, las claras de huevo y la ralladura de limón y se amasa bien. Si queda la masa muy dura se le añade un poco de agua.
2º Se toman porciones pequeñas de masa y se forman figuras. También se pueden hacer con moldes.
3º Se pasan a una bandeja de horno y se pintan con las yemas de los huevos.
4º Se introducen al horno precalentado a 200 grados para que se doren ligeramente. Los mazapanes se comen fríos y se guardan en una caja bien cerrada para que se conserven mejor.
Qué buenas están las figuritas de mazapán, y ahora que llega la Navidad a ver quién no cae en la tentación...Un saludo.
Que rico¡¡¡¡¡¡¡¡¡.Saludos
Como lo casero no hay nada. Saludos
Gracias por la receta, los voy a hacer.
Riquisimos y faciles de hacer.
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados