EL MAUSOLEO DE HALICARNASO
El Mausoleo de Halicarnaso es una de las Siete Maravillas del Mundo. Era un monumento funerario construido en torno al año 353 antes de Cristo. Halicarnaso era una antigua ciudad griega, más tarde conquistada por Turquía a la cual pertenece ahora y se llama Bodrum.
El Mausoleo de Halicarnaso fue la tumba de un gobernador llamado Mausolo de Caria, y de la que fue a la vez su esposa y su hermana, Artemisía II de Caria. La capital de Caria era Halicarnaso, donde ellos vivían y donde se construyó este famoso mausoleo.
Al parecer fue Artemisía la que ideó un gran monumento funerario para cuando falleciesen ella y su esposo, y quizás se empezó a construir mientras vivían. Tras el fallecimiento de Mausolo, Artemisía le sucedió en el gobierno de Caria e hizo llamar a los mejores artistas de Grecia. Quiso que construyesen y decorasen el monumento de la manera más bella posible, en homenaje a su esposo. Y tan hermoso resultó el monumento y tanta fama alcanzó, que del nombre Mausolo derivó la palabra mausoleo utilizada de manera genérica para todos los sepulcros suntuosos y señoriales.
Artemisía falleció dos años después que su esposo, cuando los trabajos de decoración del mausoleo aún no habían sido concluidos. Sus restos fueron enterrados en el mausoleo como los de su esposo, y los trabajos continuaron durante unos años más.
El mausoleo tenía unos 50 metros de altura y estaba recubierto de mármol blanco. La parte inferior era un gran podium que tenía esculturas y relieves por los cuatro lados. Sobre este podium se levantaba el cuerpo principal, con treinta y seis columnas y esculturas intercaladas cada dos columnas. La cubierta era piramidal y en su parte superior se ubicaba una escultura que representaba a Mausolo y Artemisía en una cuadriga tirada por cuatro caballos. Se accedía al mausoleo por unas escaleras flanqueadas por leones de piedra.
El diseño de la estructura fue obra de los arquitectos griegos Sátiro de Paros y Piteo. Y los cuatro escultores griegos que se ocuparon de la decoración fueron Briaxis, Leocares, Scopas y Timoteo. Cada uno de ellos fue responsable de uno de los lados.
No se sabe exactamente cuándo se destruyó el mausoleo de Halicarnaso pero se cree que en un terremoto en torno a 1404. Por escritos que dejaron algunos viajeros del siglo XII, parece que en esa época el mausoleo aún estaba en pie, mientras que en el siglo XV sólo había unas ruinas. Muchas de sus piedras fueron utilizadas para fortificar el castillo de Bodrum.
Hoy en día en ese lugar sólo quedan los cimientos, fragmentos de columnas y algunas piedras. Pero en Inglaterra, en el Museo Británico, se encuentran varias de las estatuas, entre ellas lo que quedó de la cuadriga que coronaba el mausoleo. También hay fragmentos de adornos y esculturas, y losas del friso con bajorrelieves.
Se cree que los antiguos catalogaron el mausoleo de Halicarnaso como maravilla del mundo no por su tamaño sino por su belleza, tanto el diseño como las esmeradas esculturas, bajorrelieves y decoraciones.
Créditos imágenes Mausoleo de Halicarnaso
1-Server.sk
2-Stacey Schuller
3-Patrimoniosdelmundo.Worldpress.com
4-New-nkar.do.am
5-Petr Vykoukal
6-Carole Raddato
No había oído hablar de este mausoleo y es impresionante, un saludo
Interesante Mausoleo, un saludo
Un desastre la destrucción de estas grandes construcciones. No hay nada en la actualidad que le haga sombra.
Interesante historia de este antiguo mausoleo. Un saludo.
Lastima de su destrucción porque era precioso. Saludos
Una arquitectura preciosa, pero siempre me repelan los alardes de riquezas aunque ya estén muertos........... Saludos
Es una pena que se haya conservado tan poco. Saludos. Buen artículo.
Gracias por los comentarios, saludos a todos.
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados