Apareció en un desfile dejando a la vista la prótesis de su pierna derecha lo que le ha valido al diseñador Michael Michaslky varias críticas ya que el gesto no fue muy bien acogido y algunas personas que asistían al desfile abandonaron la sala. No obstante, el modelo desmintió que la finalidad fuera la provocación: "Michalsky principalmente tuvo el coraje de demostrar que yo tenía una discapacidad, pero eso está bien. El me ofreció una plataforma y eso es genial", ha comentado Mario.
Mario Galla es un ferviente defensor de los animales y cuando se baja de la pasarela se dirige a PETA, una organización contra el uso de las pieles de animal y también participa activamente en una asociación que ayuda a niños con problemas. Tiene 24 años y nació en Alemania y pese a su juventud y discapacidad "pisa fuerte" en las pasarelas por lo que Benetton lo ha descubierto y apuesta por el en la nueva campaña como uno de los principales embajadores de la marca.
Benetton, fue centro de una gran polémica en su anterior campaña por el escándalo en 2012 cuando realizó un fotomontaje en que aparecía el Papa Benedicto XVI besando a un Imán egipcio. En este caso el Vaticano llevó a la marca a juicio que ganó obligando además a Benetton a pedir disculpas por usar la imagen del Pontífice. No obstante la publicidad para la marca fue enorme ya que las fotografías dieron varias vueltas al mundo.
En esta ocasión, la marca vuelve con su propósito de romper tabús en la sociedad y trae a la modelo transexual Lea T y al modelo Mario Galla, discapacitado. Junto a ellos otras figuras que tienen posturas destacadas en la sociedad como Kiera Chaplin, acrtríz y modelo, nieta de Cherlie Chaplin, Hanna Ben Abdesslem, modelo tunecina que representa un ejemplo a seguir para lñas mujeres árabes por que ella a roto las ataduras y ha logrado su sueño. Charlotte Free, modelo californiana famosa por su pelo rosa, Dudley O´Shaughnessy, actor británico campeón de pesos walter y ahora modelo, Matías Perdomo, jefe de cocina Uruguayo con un famoso restaurante en Milán con cocina de tradición e innovación, Alek wek, involucrada en la causa del desastre humanitario de su país Sudán y Elettra Wiedemaun, dedicada al mundo de la moda y luchando por el medio ambiente y los recursos naturales.
Esta nueva campaña United Colors of Benetton no es tan agresiva como la anterior pero si sus modelos levantan curiosidad y opiniones encontradas y alguna que otra polémica, por consiguiente volverá la firma ha ser noticia seguramente que es al fin y al cabo lo que se persigue cada temporada, que se hable y comente, aunque sea para criticar.
Y qué campaña de Benetton no es polémica?. Siempre pensé que lo hacian como estrategia y todo puede llegar a cansar.....Interesante goo sobre este modelo, gracias un saludo.
Ya sabes... que hablen aunque sea mal...! Estas empresas grandes usan también este truco..... lo bueno es que beneficia a mucha gente con los muchos puestos de trabajo que proporcionan. Yo lo veo bien y el papa no se de que se queja si durante años a tapado a los curas pedófilos. Saludos y gracias.
Si es una campaña que simplemente levanta curiosidad y opiniones encontradas, no le veo nada de malo, otra cosa sería que atentasen por ejemplo contra la dignidad de ese chico Mario Galla, pero si él está encantado, no hay problema, al que no le guste que no lo mire. Felicitaciones por el goo.