MARCELINO: SU GOL SUPUSO NUESTRA PRIMERA EUROCOPA
Marcelino Martínez Cao, conocido simplemente como Marcelino, nació en Ares (La Coruña) en 1940. A él se debe el gol con el que la selección española ganó su primera Eurocopa, en 1964. Pasaron 44 años hasta que en 2008 España volvió a ganar otra Eurocopa, y después, en 2012 otra...y más que vendrán, no sabemos cuándo. El palmarés de la selección española ha empezado a despegar hace unos pocos años. Varios futbolistas ya están en los anales de la historia por haber marcado el gol de la victoria en una final. Marcelino fue el primero, y eso no se lo quita nadie. El famoso "gol de Marcelino" seguirá siendo mítico, no importa cuantas Eurocopas ganemos.
Marcelino comenzó jugando de pequeño en el equipo local de su pueblo, equipo llamado Numancia de Ares, y después en el Galicia de Mugardos, el equipo del pueblo vecino. De ahí pasó al Rácing de Ferrol, un equipo con mayor envergadura, ubicado en la ciudad más grande de su comarca. Y por fin, a los 18 años, pasó a jugar en las filas del Real Zaragoza, el equipo donde Marcelino brilló como delantero y se convirtió en una de las glorias del fútbol español. El Zaragoza vivó sus mejores años en aquella época, años sesenta, sin duda gracias a una delantera que se hizo mítica, conocida como los Cinco Magníficos: Canario, Santos, Marcelino, Villa y Lapetra. Entre otras proezas, este Zaragoza batió records al lograr ser finalista de la Copa de España durante cuatro años seguidos.
Marcelino fue convocado por primera vez para la selección española a los 21 años. Durante su etapa como futbolista internacional alcanzó dos importantes títulos con la selección, ambos en 1964: una Copa de la UEFA, entonces llamada Copa de Ferias, y una Eurocopa, la primera que obtenía España, y gracias a su famoso gol. Fue una final emocionante, disputada el 21 de junio de 1964. Cuando sólo quedaban siete minutos, España y Rusia iban empatados a uno y, a pase de Pereda, Marcelino marcó un espléndido gol de cabeza que dio la victoria a España.
En 1969, con sólo 29 años, Marcelino decidió retirarse. Estaba en lo más alto y su decisión sorprendió, pero él afirmó que consideraba que ya había cumplido su ciclo como futbolista profesional y que quería retirarse con dignidad. Actualmente se dedica a su empresa de promoción y construcción de viviendas, compaginando el tiempo con su familia, sus amigos y sus hobbies entre los cuales, naturalmente, sigue estando el fútbol. Sigue con interés a su equipo, el Real Zaragoza, así como a los equipos gallegos, y por supuesto a la selección española.
Vídeo del gol de Marcelino, final de la Eurocopa de 1964
Desconocía este gol que dio el triunfo en 1964. El fútbol no es lo mío pero cuando España gana siempre me da alegría. Felicitaciones.
Buena reseña de estos triunfos... felicitaciones.
Dochanlu sobre gol especial. Muy buen gol. Dicho sea de paso tapaba en Rusia, la araña negra, Yashin?. Si fuera correcto, mayor mérito aún de este gol. ¿ No la vio la araña?.
Forma parte de las viejas leyendas del futbol Español, los de ahora del futbol mundial y a saber que consiguen los que vengan. Un saludo
Buena información sobre un histórico del fútbol, Un saludo
Muy buen goo. felicidades
Yo también lo desconocía y me ha gustado mucho saberlo. España nunca ha tenido mucha suerte en este deporte y ahora que le va bien, me hace muy feliz, al igual que este gol que no lo tenia computado. Gracias............ Saludos
Muchas gracias a todos por los comentarios. Dochanlu, sí, el portero ruso era Yashin y en wikipedia pone que está considerado el mejor portero de la historia del fútbol. Pero Marcelino estuvo muy acertado con ese potente cabezazo y Yashin no pudo hacer nada. Saludos a todos!
Lo de antes era fútbol ahora es negocio
Era otra época y fue casi un milagro. España siempre hubo un nivel bajo. Y ahora... quién nos lo iba a decir. Campeones del Mundo. Saludos.
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados