LUIS DE SANTÁNGEL FINANCIÓ EL PRIMER VIAJE DE COLÓN
Luis de Santángel fue un mercader valenciano que vivió en siglo XV. Fue una figura clave en el descubrimiento de América. Sin él, la historia habría sido diferente.
Nacido en Valencia en 1435, Luis de Santángel se dedicó a varias actividades comerciales y participó en diversas sociedades mercantiles. Se había criado en el seno de una familia de comerciantes prósperos y como tal mantuvo una buena posición social y económica.
Siendo Valencia en aquella época una parte de la corona de Aragón, Luis de Santángel mantenía muy buenas relaciones con el rey de Aragón, Fernando el Católico. Y ello a pesar de ser judío, pueblo al que los Reyes Católicos persiguieron hasta la expulsión. Pero la familia de Luis de Santángel se había convertido al catolicismo, por eso gozaba del favor del rey Fernando como otros judíos conversos.
Luis de Santángel fue nombrado Escribano de Ración por Fernando el Católico en 1841. Escribano de Ración (Escriva de Ratio) era un cargo privilegiado y se le consideraba un alto funcionario. Él controlaba los gastos e ingresos de todos los empleados al servicio del rey de Aragón.
Durante una estancia en Sevilla, Luis de Santángel conoció a Cristóbal Colón, con quien trabó amistad. Colón le hizo partícipe de sus proyectos y de las ventajas y beneficios que se obtendrían al poder viajar a las Indias por el oeste. Santángel se quedó muy convencido de todo lo que le explicó su amigo Colón, tanto de su visión geográfica como de la económica y política.
Las conversaciones entre los Reyes Católicos y Colón para la financiación del viaje no habían ido por buen camino. Los Reyes Católicos consideraban que las exigencias de Colón, tanto económicas como políticas, eran demasiado altas. Por ello se le dijo a Colón que no.
Pero entonces intervino Luis de Santángel en favor de Colón. En sus largas conversaciones con la Reina Isabel, Santángel consiguió que ésta reconsiderase su postura y volviese a llamar a Colón. Finalmente Santángel la convenció de que la corona se hiciera cargo del viaje.
El problema era que la corona no estaba en su mejor momento económico tras las campañas de reconquista. Pero Luis de Santángel se ofreció a financiar él el viaje de Colón, aceptando que los Reyes le devolviesen el dinero después. De esta manera, Santángel financió íntegramente el primer viaje de las carabelas de Colón, el viaje del descubrimiento de América, con 1.140.000 maravedíes.
Al año siguiente se le devolvió el dinero y se le otorgó una gratificación y el nombramiento de Consejero Real. Consta la documentación en el archivo de Simancas (Valladolid). Por otra parte, Luis de Santángel fue una de las tres únicas personas a las que Colón escribió contándole su viaje. La carta se conserva también en el archivo de Simancas.
Tras el éxito obtenido por Colón y su descubrimiento, Luis de Santángel fue denunciado varias veces ante la Inquisición por ser judío, a pesar de que su familia se había convertido al catolicismo antes de nacer él. Para evitarle problemas, los Reyes Católicos le concedieron un estatuto de limpieza de sangre mediante el cual ni él ni sus descendientes podrían ser llevados ante los tribunales de la Inquisición.
Valencia, la ciudad natal de Luis de Santángel, le rindió homenaje mediante un busto situado en la Alameda, una de las calles más emblemáticas de la capital del Turia. La escultura fue realizada por el escultor valenciano Terencio Farré en 1921.
Una inscripción en el frontal de la columna que sujeta el busto, y otra en el reverso, explican que el caballero Luis de Santángel, generoso cooperador en el descubrimiento de América, sufragó los gastos para la empresa de Colón. Luis de Santángel está enterrado en el Monasterio de la Trinidad de Valencia.
Interesante relato. En algunos libros dice que Isabel la Católica vendió las joyas para darle el dinero a Colón. No se porque cambian la historia si este hombre tiene un busto y todo en Valencia. En fin... Saludos y gracias por dar fe de la historia.
Buena información sobre la gesta española más importante de la historia. Mis felicitaciones.
Perfumada, siempre se dice que Isabel vendió sus joyas, pero no hay documentación, mientras que lo de este señor sí que está documentado en el archivo de Simancas. Lo que dicen es que cuando Santángel convenció a la reina Isabel de que la corona se encargase del viaje, ella dijo que no había dinero y que tendría que vender sus joyas. Y él le dijo que no, que la reina debía de lucir joyas como las demás reinas, y que antes que permitir que las vendiese, él mismo adelantaría el dinero. Es un rumor que corrió de boca en boca y no está documentado, pero es probable que sí que fuese así. Saludos a las dos y gracias por comentar.
Pues este señor sin saber hizo que colón marcara un antes y un después. Saludos
No conocía yo la historia de este hombre....un saludo
Interesante historia, un saludo
Gracias por los comentarios, saludos.
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados