Los países con mejor calidad de vida
Según el indicador económico PPA (elaborado con el objetivo de conocer la calidad de vida de los países del mundo tomando como cálculo el producto interior bruto per cápita) se ha elaborado una lista de los países con mejor calidad de vida. Los 15 países, que según este indicador elaborado por el Fondo Monetario Internacional, en los que se vive mejor son:
- Estados Unidos.
- China.
- Japón.
- India.
- Alemania.
- Rusia.
- Reino Unido.
- Francia.
- Brasil.
- Italia.
- México.
- España.
- Corea del Sur.
- Canadá.
- Turquía.
¿Curioso verdad? Por otra parte, si contamos el producto interior bruto que gana cada país, es decir, la suma de todos los bienes y servicios final que produce un país o una economía producidos por empresas nacionales y extranjeras dentro del territorio nacional que se registran en un año, la cosa cambia:
- Estados Unidos.
- Japón.
- China.
- Alemania.
- Francia.
- Reino Unido.
- Italia.
- Rusia.
- España.
- Brasil.
Encontramos a México en la posición 13, mientras que Argentina está en la 30, Venezuela está en la 31, Colombia en la 38, Chile en la 47, Perú en la 56, Ecuador en la 72 y Bolivia en la 103.
Los países con mejor calidad de vida
La calidad de vida es un concepto que se usa para valorar el bienestar social general de los ciudadanos de un país y/o sociedades por si, en otras palabras, calidad de vida es el grado en que los ciudadanos o sociedades tienen altos valores en los índices de bienestar social.
El concepto calidad de vida se usa generalmente en un contexto en el que se valora el estado de la sociedad, la política, el nivel de estudios, la sanidad, etc. A la hora de valorar la calidad de vida no se miden los ingresos de un país, sino el entorno y el ambiente en la que los ciudadanos viven, es decir, su bienestar y felicidad en ese país.
En el lado opuesto, encontramos a los países con peor calidad de vida en Zimbawe, Angola, Guatemala, Haiti o Moldova, donde la pobreza, la corta esperanza de vida y la delincuencia son realidades con las que los ciudadanos tienen que convivir.
Aquí es cuando uno se pregunta: ¿pues si mi país tiene tanta pasta por qué you no?
Me sorprende Venezuela: supera a Colombia; supera a Chile; supera a Perú. ¡Increíble!, ¿explicará eso el desangramiento dinerario que vivimos los venezolanos?. Muchos pasaremos las navidades sin con qué comprar lo que por esta época del año es característico comprar. Y el \"país\" entre un torrente de dinero que \"ahoga\" en placeres y bienestar a unos pocos. Amiga sandra, mi voto positivo.
Arriva Ecuador, creo que solo nos quedamos con el ¡SI se puede!, ¡ Si se puede! Saludos desde Ecuador
hola muy bien y donde te has dejado suiza-zurich no lo e visto en tú lista ...hasta pronto amiga te doy mi bendición
No me lo he dejado, simplemente no entra dentro de la lista que ha creado el Fondo Monetario internacional, que no soy yo...
Hago una aclaración! En la lista me refiero, al top 15, seguro que Suiza aparece en algún lugar pero no dentro del Top.
He analizado los paises en los que las mayorías conviven mejor, viven mas tiempo, hay menos divorcios, mejor educacion, menos desempleo y poca contaminación del ambiente. La educacion, la capacitación y la organización de cada uno de los grupos que conforman cada sociedad y las normas de conducta claras precisas y justas, son factores que debemos tomar en cuenta. No somos iguales; pero la superioridad de unos, no tiene por que generar extremos de pobreza y riqueza, sino reconocimiento a quienes buscan un equilibrio sano y procuran la igualdad de oportunidades en los diferentes niveles de desarrollo. China tiene la mejor y mas grande computadora del mundo y esta reduciendo la pobreza y manejando adecuadamente los datos que se requieren para evitar el desempleo, la violencia y los desacuerdos. Cada conducta individual o colectiva debe juzgarse por sus resultados y perfeccionar las normas del gobierno y las que rigen la conducta de cada uno de los grupos e individuos que integran cada sociedad.
Seguir a Sandra!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados