Los factores que más inciden en el nivel de satisfacción son la salud física y mental, seguida por la situación económica, la apariencia física y la relación con la familia.
Los chilenos están cada vez más satisfechos con sus vidas. Así al menos lo demuestra un estudio realizado por Collect GfK que sostiene que un 60% de los habitantes de Chile reconoce sentirse felices. Hace cuatro años, la cifra era del 54%.
Según el informe, esto se debe en gran medida al buen desempeño económico del país frente a una crisis que prometía tener un mayor impacto en la vida de las personas. "Cuando se desató la crisis, las expectativas eran muy negativas y los ciudadanos estaban muy alarmados por lo que se venía encima. Sin embargo, si bien el temporal golpeó a la mayoría de los chilenos, lo hizo más suave de lo esperado", señaló Max Purcell, gerente general de Collect.
El estudio, que encuestó a 1.280 chilenos entre 15 y 75 años de nueve regiones del país, también determinó que el nivel de riqueza varía según grupo socio-económico y también según la geografía. De acuerdo a Collect, en el grupo de mayores ingresos, el ABC1, el 81% confiesa se feliz, mientras que el porcentaje del más bajo, el D, sólo un 56%.
En cuanto a ubicación geográfica, los que se reconocen más felices son los de norte del país: 68%. En tanto, los del sur del muestran un 60% y en la Región Metropolitana un 64%. El informe también determinó que los principales factores que influyen en la satisfacción de las personas son la salud física y mental, seguida por la situación económica, la apariencia física y la relación con la familia.
Además, la mitad de los encuestados (53%) se declara una persona relajada, mientras que casi una cuarta parte está estresada (26%) y un 22% no se declara ni estresada ni relajada.
Aún no hay ningún comentario. Se el primero en comentar este goo