Típico italiano, este licor que se consigue tras macerar las pieles del limón con alcohol etílico, se suele tomar bien frío pero si se quiere saboreaer su exquisito sabor es mejor tomarlo a temperatura ambiente. Se cree que el origen de esta bebida se encuentra en Sorrento, en la región de Compania, en el sur de Italia pues todo parece indicar que en esta región hace muchos años que ya se elaboraba.
Este licor que los italianos acostumbraban a tomar despues de las comidas como si fuera un digestivo, la gente más joven en la actualidad ya lo toman en fiestas y discotecas en chupitos. En los últimos años son muchas las empresas que fabrican Limoncello y son muchas las marcas que se pueden encontrar en el mercado, no obstante, también se puede producir de forma casera y tenerlo siempre en la nevera para cualquier visita improvisada.
RECETA LIMONCELLO CASERO
Ingredientes
1 litro de alcohol etílico.
2 kilos de limones.
2 litros de agua mineral.
1 kilo de azúcar.
Botellas de cristal.
PREPARACIÓN
1º Se lavan bien los limones y se pelan de forma que solo quede lo amarillo y la menor posible de la parte blanca.
2º Se mezclan las pieles con el alcohol y se deja macerar bien tapado unos quince días más o menos.
3º Pasado este tiempo se cuela bien y se tiran las pieles y las impurezas que puedan haber.
4º Se prepara un almíbar con el agua y el azúcar removiendo con una cuchara de palo hasta que espese bien.
5º Cuando el almíbar esté bien frío se añade al alcohol.
6º Finalmente se rellenan las botellas y se dejan reposar unos cinco días para que cojan bien el sabor.
Licor Bayleis de forma casera.
Me agrada mucho este licor y ahora tambien lo hacen sin alcohol. Saludos
nos vamos a coger una borrachera...al final acabaré mezclando los ingredientes y ya verás...un saludo
Selfie1980....jajajajajaja pues aún me falta alguno. Es para que estas Navidades la gente haga licores artesanales y no se gasten el dinero en las porquerías que venden los empresarios abusadores. Gracias y muchos saludos.
Totalmente de acuerdo con Perfumada!! FANTASTICO GOO!! Muchas gracias por la informaciòn.
Buena receta y buenos comentarios! Saludos.
Una receta buenísima. Saludos
Me encanta el limonccelo, pero el problema es que con tanto licor no voy a poder guardar la vertical. Gracias por tus recetas.
Donde yo trabajo lo vendemos. Pero lo casero supera a lo artificial. Habrá que probarlo.
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados