El condado de Coventry pertenecía al señor Leofric, conde de Chester cuando corría en Inglaterra el año 1028 y reinaba en el país Eduardo I el Confesor. Leofric se encontraba casado con una bella y caritativa joven muy religiosa y discreta que se interesaba mucho por las penurias que sufrían los vasallos del condado de su esposo al que estos no podían satisfacer los pagos ya que las cosechas habían sido muy malas y apenas les daban para comer.
Lady Godiva imploró en varias ocasiones a su esposo el conde Leofric que perdonara las deudas de aquellos empobrecidos vasallos que pasaban tanta miseria y Leofric cansado de escucharla y sabiendo que esta no lo iba hacer porque era muy recatada le propuso, "Solamente les perdonaría la deuda si montas desnuda a caballo y te das una vuelta por el pueblo en un día de mercado". Lejos de asustarse, Lady Godiva dijo que aceptaba y el conde no salía de su asombro y no podía creerlo hasta que la vió subirse al caballo.
Enterados las gentes del pueblo de la proeza de Lady Godiva, se pusieron todos de acuerdo para encerrarse en sus casas y cerrar ventanas y puertas para no mirar su desnudez cuando pasara. Así lo hicieron y el caballo transitó por las calles del pueblo con Lady Godiva con su melena suelta que casi la tapaba entera. Se cuenta que solamente un hombre, el sastre del pueblo, fue el que miró por un agujero que hizo en una persiana y de inmediato se quedó ciego, quedando para siempre con el mote de "Tom el mirón".
Conmovido por el gesto de su esposa, Leofric perdonó los impuestos a los habitantes de Coventry y los dos mandaron construir el monasterio benedictino de Coventry con las joyas donadas por Lady Godiva convirtiendo la Iglesia de este monasterio en la más rica de Inglaterra. La leyenda de Lady Godiva se remonta al siglo XIII y fue cantada y contada por el conocido trovador Roger de Wendover y nunca se sabrá si fue real o imaginada pues los trovadores de aquella época vivían de contar historia, una eran verídicas y otras muchas inventadas.
Es una bonita leyenda. Estas historias guardan su encanto precisamente, en el hecho de no saber si son reales o inventadas.
Precioso. Felicidades
Dochanlu sobre Lady Godiva. La belleza se aprecia por todos lados.
Eso es tener los ....bien puestos y poner a su marido en su lugar,un aplauso para las mujeres que luchan por la justicia. Un saludo
Me parece un menú estupendo para el verano, Aquí en Ibiza se ven a diario, solo que no en caballo, y mejor me cayo........... Saludos
Yo creo que estas leyendas se basan en hechos que sí que fueron reales, aunque hayan sido adornadas al pasar de generación en genaración. Un saludo.
Una leyenda hermosa. Saludos
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados