LEONID PASTERNAK, PINTOR IMPRESIONISTA RUSO
Leonid Pasternak fue un pintor impresionista que vivió entre 1862 y 1945. Nació en el seno de una familia judía en la ciudad de Odesa, que hoy es Ucrania pero que en aquella época era Rusia. Desde pequeño Leonid, el menor de seis hermanos, sintió gran afición por el dibujo. Su primer comprador fue el barrendero de su barrio, que le compró un dibujo cuando tenía 7 años. Los padres de Leonid al principio no animaban al niño a pintar porque temían que esa afición le restase tiempo para estudiar.
Al terminar el bachillerato Leonid Pasternak se trasladó a Moscú para estudiar en la Universidad. Cursó estudios de Medicina y después de Derecho, pero se dio cuenta de que lo suyo era el arte. Decidió irse a Munich a estudiar en la Academia de Bellas Artes, y a los 25 años obtuvo el título de licenciado y regresó a Rusia. Después de dos años de mili obligatoria, Leonid Pasternak se dedicó por completo a la pintura
Leonid Pasternak fue un pintor de mucho éxito, cuyos cuadros triunfaron desde su primera exposición. Pasternak perteneció al movimiento Peredvízhniki, una asociación de pintores rusos conocidos como Los Itinerantes, que imprimían en sus obras un realismo crítico. Estos pintores llevaban sus cuadros de unas provincias a otras, lo que propició que muchas personas que no tenían medios para viajar a museos o exposiciones en las grandes ciudades conociesen y apreciasen sus obras. Leonid Pasternak además compaginó pintar cuadros con dar clases en la Escuela de Pintura, Escultura y Arquitectura de Moscú.
Leonid Pasternak fue amigo del famoso escritor ruso León Tolstoi e ilustró algunas de sus obras, como la conocidísima Guerra y Paz. Por estas ilustraciones Leonid Pasternak recibió una medalla en la Exposición Universal de París. Tanto Leonid como su esposa la pianista Rosalia Isidórovna Kaufman ylos cuatro hijos de ambos fueron invitados por León Tolstoi a pasar algún tiempo en su finca Yásnaia Poliana, cerca de Tula, al sur de Moscú. Allí Leonid pintó varios retratos del gran escritor, mientras que el hijo mayor de Leonid, Boris, quedaba impresionado ante la profesión literaria de Tolstoi. Boris Pasternak llegaría a ser un famoso escritor, premio nobel, y autor del famoso Doctor Zhivago.
Pasternak no sólo fue amigo y retratista de León Tolstoi, también se relacionó con otras celebridades de la época a los cuales retrató. Por ejemplo, el físico Albert Einstein, el músico Serguei Rajmaninov, el escritor Alexander Pushkin, o el político Lenin.
Los últimos años de su vida los pasó Leonid Pasternak fuera de Rusia, primero en Berlín, donde se trasladó para una operación de ojo. Y finalmente en Inglaterra donde, como muchos otros judíos, se refugió de los nazis. Falleció en Oxford en 1945.
Obras del pintor Leonid Pasternak en el artículo
1-Autorretrato Leonid Pasternak (1920)
2-Alexander Pushkin en la costa
3-Por la familia (1891)
4-Isla Rugen (1906)
5-bajo una lámpara (León Tolstoi con su familia) (1902)
6-Retrato de Alberti Einstein (años 20)
7-El kremlin de Moscú bajo el sol de marzo (1917)
Interesante historia de este pintor ruso. Felicitaciones.
El impresionismo nunca me entusiasmó, pero si me parece interesante este pintor. Un saludo
Interesante pintor, un saludo
BUeno por suerte este artista pudo vivir de lo que hacia y vivir bien eso creo, no como otros que murieron enla miseria y sin ser reconocidos, como Van Ghog pobrecito
Siempre me han parecido muy nostálgicas las obras de este autor insigne del impresionismo. Mucha melancolía, pero de gran calidad Saludos
Un pintor muy interesante en su época, felicitaciones.
No se que decirte me deja un poco fria su pintura
Gracias a todos por los comentarios. Pilarp, a mí me pasa igual, el impresionismo en principio no es un estilo que me encante pero algunas cosas de algunos pintores sí que me gustan mucho. Leonor, tienes razón, este pintor tuvo éxito desde el principio y pudo vivir de eso, otros tuvieron menos suerte; gracias especiales por haber entrado a leer sobre pintura. Perfumada, Civlegend, Dessi, me alegro de que os haya gustado. Torresfs, es cierto que hay bastante melancolía en los cuadros de Pasternak, pero son bonitos. Isabel, no pasa nada, cada uno tiene sus gustos. Muchos saludos a todos.
Interesante historia y buen pintor........ Saludos
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados