Situado en la provincia de Gerona, es el símbolo de la ciudad de Bañolas y es además el lago más grande de la Comunidad Autónoma de Cataluña. Es un lago de origen tectónico y cárstico y se cree que se formó en la era cuaternaria lo que podría ser de una antigüedad de 250.000 años. La formación de los montes Pirineos provocaron la falla del Ampurdán y diversos fenómenos geológicos provocaron la formación de esta lago que se alimenta de canales y filtraciones subterráneas.
Ha sido declarado por la Generalitat de Cataluña como Espacio de Interés Natural y se ha solicitado por parte de varios colectivos la instauración de un Parque Natural. En 1992 se acondicionó para la competición de remo de los XXV Juegos Olímpicos dotando las instalaciones de gradas para 4.500 personas y en 2004 fue el escenario del Campeonato Mundial de Remo.
Como suele ocurrir con los grandes lagos del mundo (lago Ness) el lago de Bañolas tiene su leyenda popular y por estas tierras se cuenta que cuando las tropas de Carlomagno llegaron a Gerona, las gentes les pidieron que mataran a un gran dragón que vivía en el lago. El Emperador, como no consiguía hacer salir al monstruo del lago, pidió ayuda a un monge francés, San Emeterio, que frecuentaba este lugar para combatir contra los moros.
El monje se puso de rodillas a rezar a la orilla del lago y poco a poco el dragón empezó a salir, se le quedó mirando y se fue acercando como si de un animal sumiso se tratase. Después de este acontecimiento, el dragón manso volvió al lago y desde entonces nadie a vuelto a verlo ni a saber nada de él, por lo que sigue el misterio de que si permanece o no en el fondo del lago de Bañolas el misterioso dragón que salió para saludar al monje que rezaba.
Fuente: www.bañolas.cat/
Curiosa leyenda, pero el paisaje está preciosos.
Muy bonito el lugar, muchas leyendas son una forma de fomentar el turismo y hoy por hoy no viene nada mal, aunque el lugar con ellas o sin ellas vale la pena visitarlo.
Muy bonito el lago, y la leyenda también, que además acaba bien ya que no les dio por matar al dragón sino que después de amansarlo lo dejaron volver a su hábitat. Seguro que sigue allí dentro sin molestar y sin que le molesten :) Felicitaciones.
Menudo susto se llevaría el pobre dragón al ver al monje que no ha vuelto a salir para no tropezarse con el. El lago es precioso............ Saludos
Una leyenda muy bonita sin violencia y en un paisaje muy hermoso
que bonito lugar!!
Me encantó el lugar!! La leyenda es extra Saludos
Que hermoso lugar!! Muy interesante!!
Es un lugra bello me encanto vivi por dos años en Bañolas y fue una experiencia maravillosa con gusto volveria a tan bello pais y especialmente a Bañolas,,,,, conoci muca gente, saluditos.
Gracias Dinia por comentar... Celebro que te haya gustado recordar este lugar de Cataluña. Un saludo.
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados