Una de las celebraciones mas esperadas de Andalucía es la Romería del Rocío. Esta manifestación religiosa que se remonta a 1653 cuando se proclama a la Virgen patrona de la villa de Almonte (Huelva) y se forman las primeras hermandades.
Con la romería se concentran en el Parque Nacional de Doñana, miles de personas y carretas. En los últimos años, la Consejería de Medio Ambiente ha tenido que regularizar ya que el aumento de veículos a motor dañan los ecosistemas protegidos.
Y es que cada vez mas esta romería, conocida mundialmente, congrega una gran multitud de personas, unos por su fe y otros como espectadores para disfrutar de este acontecimiento lleno de alegría, canciones y color.
El momento mas esperado y de mas emoción es el salto a la reja que rodea el altar y los almonteños se llevan violentamente a su patrona fuera de la ermita, que es cuando se inicia la procesión.
. Para participar en esta caminata hay que estar en forma e ir preparados para estar sin las comodidades de nuestra casa. Llevar ropa adecuada, comida y bebida para un largo viaje. Muy importante es el calzado ya que los pies es la parte que mas castigo tiene por la larga caminata y los bailes que la mayoría de rocieros realizan como es costumbre.
Esta fiesta no es solo religiosa sino que incluye bailes, flamenco, sevillanas y cante que marcan el fin de La Romería del Rocío.
Discrepo en lo de sacarla violentamente no hay que confundir el fervor con la violencia , además no conozco ningún acto donde habiendo un millon de personas no haya apenas problemas de violencia , y año tras año se repite el fervor , algo habrá cuando tanta gente va !! Abrazos
Gracias Carlos por comentar. La sacan violentamente porque todos quieren ser los que la lleven...y no quieren que se la quiten. Pero si que es cierto que es un momento de gran tensión y emoción a la vez. Saludos.