Es un producto típico de Valencia y un refresco muy apropiado para el verano, que cada vez mas, ya se toma en el resto de España.
El cultivo de la chufa en Valencia forma parte se su cultura y hábitos de vida, a la vez que representa el reconocimiento a un producto de calidad y prestigio. La horchata contiene mas hierro y magnesio que la leche y no contiene gluten (pueden consumirla los celiacos y los alérgicos a los lácteos). Aporta fósforo y potasio y es un excelente antidiarréico por su elevado contenido de almidón. Aporta ácido oléico, como el aceite de oliva, por lo que aumenta el colesterol bueno y disminuye el malo.
Modo de hacer horchata casera.
Ingredientes:
chufas secas y limpias
agua helada (cuatro veces la cantidad de chufas)
azúcar (mitad del peso de chufas)
limón o canela (opcional)
Preparación:
1º Se tienen las chufas en remojo 24 horas antes. Se escurren bien y se baten bien con un poco de agua fría. Se deja reposar en la nevera toda la masa una o dos horas.
2º Pasado este tiempo se saca y se pasa por el chino, haciendo mucha presión con un frasco vacío para que desprenda todo el jugo. La pulpa se tira, y se le añade el resto de agua fría y el azúcar (la canela o limón si se quiere).
3º Se bate bien otra vez para que se disuelva bien el azúcar y se pone en una jarra con unos cuantos hielos, pues cuando está mas buena es bien fresca.
La horchata de chufa es toda una tradición en Valencia, donde hay familias que han dedicado toda su vida ha producir este refresco durante varias generaciones. Su consumo es principalmente en verano como refresco pero hay quien la toma todo el año. También se puede hacer con almendras resultando muy agradable al paladar, pero sin duda la que tiene mas aceptación es la mas conocida que es la de chufa.
No sé lo que son las chufas...sorry
Las chufas son unos pequeños tubérculos, proceden de una planta que se llama "juncia avellanada" y dentro tienen una carne blanca, que licuada con azúcar es la horchata. Tanbién la horchata se hace con almendras. Es muy típica de Valencia, pero en una parte de Italia y Malta se llama "orzata " y le ponen además almendras amargas, que me han dicho que esta muy buena. Espero haberte complacido. Saludos.
Hola, soy español que vive en Venezuela estoy echando muy de menos esas Horchatas de Chufas que me tomaba en mi juventud, me ayudarían mucho si me dicen como lograría recibir desde España un saco de Chufas de Valencia de esas hermosas chufas que muestran en las imágenes que publican. Muchas gracias y hasta muy pronto.
Hola Carlos, creo que en Internet puedes encontrar empresas valencianas donde adquirir las chufas así como la horchata. Busca en GOOGLE fábricas de horchata valencianas, seguramente por ahí lo encontraras. Suerte.
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados