El control de la fertilidad
El ciclo menstrual está controlado por tres hormonas proteicas segregadas por la glándula pituitaria. La hormona estimulante del folículo (FSH) induce el crecimiento del óvulo, mientras que la hormona luteinizante (LH) estimula su liberación de los ovarios, además de inducir la formación del cuerpo lúteo del embarazo.
La tercera proteína pituitario (hormona luteotrópica, también llamada luteotropina o prolactina) estimula y mantiene la función del cuerpo lúteo
Al iniciarse el ciclo y el crecimiento del óvulo, el tejido que lo rodea comienza a secretar cantidades crecientes de estrógenos.
Una vez que se alcanza una determinada concentración en el flujo sanguíneo, la producción de FSH se interrumpe. En este punto, y por mediación de la LH, tiene lugar la liberación del óvulo.
Durante la ovulación la LH provoca también la formación del cuerpo lúteo, que a su vez comienza a producir cantidades crecientes de progesterona. Esta hormona interrumpe la producción de LH, con lo que se suprime la ovulación.
Si el óvulo no es fertilizado, el cuerpo lúteo disminuye su actividad y el óvulo y el endometrio (el recubrimiento del útero) son expulsados por la menstruación (la regla coloquialmente)
Cuando el óvulo es fertilizado, se genera el embarazo, el cual da lugar a un aumento en la producción de estrógenos y progesterona, que impiden la secreción de hormonas pituitarias y la posibilidad de una nueva ovulación.
La píldora anticonceptiva
consiste en una mezcla de derivados sintéticos de estrógenos y progesterona (más potentes que las hormonas naturales) que . administrados durante la mayor parte del ciclo menstrual, previenen el desarrollo del óvulo y la ovulación por bloqueo de la producción de FSH y LH
esencialmente, se trata de hacer creer al cuerpo femenino que está embarazado.
Las píldoras comerciales contienen una combinación de noretindrona, y etinilestradiol, o análogos de las mismoa con mínimas variaciones estructurales.
La píldora del día después (RU-486)
es un esteroide sintético que bloquea los efectos de la progesterona. Él óvulo fertilizado no puede implantarse debido a la falta de preparación del endometrio
La RU 486 no es un medicamento, sino un preparatorio sintético que actúa como poderosa alternativa al aborto quirúrgico.
Muy buena y útil explicación, amiga Conidea. Un saludo fraterno para tí
hola romina mas que bueno creo que es interesante por que en la epoca que estamos todavia se desconopcen muchas cosas,y la pildora no es un anticonceptivo tiene efectos secundarios y muchas la utilizan como tal y estan muy equivocadas ya que toda información en estos casos parece poca....hasta siempre gracias amiga
Excelente goo amiga conidea, la verdad que es un tema que poco se toca y del cual se desconoce mucho, lo has abordado de una manera muy explicita y has informado muy bien, te felicito por tu investigación y por traerlo aqui. Bendiciones y cuentas con mi voto.
hola paola la verdad que hoy en dia todo se da por sabido pero cada vez salen mas cosas que las madres de hoy tambien ignoramos y las que tenemos hijas es bueno decirles que cuando hagan algo lo hagan sabiendo que todo tiene una consecuencia y que las cosas hay que hacerlas con la cabeza y poner medios para luego no tener que arrepentirte y que esiste un remedio pero para un caso estremo no por costumbre ....hasta siempre amiga gracias
Seguir a Conidea!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados