KIPÁ, EL GORRO TRADICIONAL DE LOS JUDÍOS
La kipá es el pequeño gorro utilizado por los judíos para la oración y para ciertos momentos solemnes. Su forma es semiesférica, similar al solideo que utilizan el papa y los obispos en la iglesia católica. Se utiliza para recordar que Dios está por encima de todos nosotros. La kipá es uno de los símbolos más reconocibles de la religión y la identidad judía.
La kipá también se conoce como yarmulke. Kipá es la palabra hebrea, y significa cúpula. Su plural es kipot. Yarmulke es la palabra yidish, el idioma que hablaban los judíos del centro y este de Europa.
Los judíos más religiosos y tradicionales llevan puesta la kipá todo el día excepto para bañarse y dormir. De ahí va bajando el número de ocasiones en que se usa la kipá, según lo tradicional o liberal que sea cada persona. Las más frecuentes son rezar, comer, estudiar textos del judaísmo, entrar en la sinagoga, ir al cementerio.
En las sinagogas y otros lugares de rezo y en los cementerios, no sólo los judíos llevan puesta la kipá, sino que por respeto también lo hacen los gentiles (no judíos) cuando visitan esos lugares judíos. Por eso podemos ver fotos de personajes famosos no judíos llevando puesta una kipá, cuando han visitado alguno de esos lugares.
La kipá está hecha de tela, de punto o de ganchillo. Hay una gran gama de diseños, colores y tamaños. Es una prenda sujeta a la moda, e incluso admite anagramas de películas o los colores del equipo de fútbol favorito. Para los que quieran que sus niños y bebés lleven kipá en alguna celebración, hay diseños infantiles y de dibujos animados. Además la kipá para ellos tiene dos cintas a cada lado que se pueden atar. Naturalmente, los sectores judíos más cerrados no admiten estos diseños modernos que no se ciñen a reflejar los valores judíos tradicionales. Pero son minoría.
Algunas veces el diseño y el tamaño de la kipá indican qué tipo de creyente judío es la persona que lo lleva. Por ejemplo, una kipá negra de terciopelo o de seda seguro que pertenece a a alguien muy ortodoxo y tradicional. Los diseños más grandes pertenecen a creyentes más tradicionales, mientras que los diseños más pequeños suelen pertenecer a creyentes más liberales y modernos. Aunque la kipá es una prenda utilizada por los hombres, en los grupos más liberales se acepta que la lleven también las mujeres que lo deseen.
Créditos fotos kipá (gorro tradicional de los judíos)
1-Stormfront
2-World Jewish Congress
3-Mazeltops
4-Foradomeigas
5-20 minutos
6-ehowenespanol
7-Abitoffthetop
Se ve que los cristianos se lo copiaron porque el Papa también lleva uno pero blanco.
Interesante historia de este casquete....! Muchos saludos.
Los judíos son muy celosos de sus tradiciones. Interesante repaso, saludos.
Al menos el que tenga calva en la coronilla la cubre, es broma , las tradiciones son difíciles de cambiar. Saludos
Supongo que a todo se acostumbra uno, pero ami tanto este gorro como cualquier gorro, me parece un engorro, solo me gustan en los demás........... Un abrazo
Gracias a todos por los comentarios, saludos.
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados