KATSKHI PILLAR, CURIOSO LUGAR EN GEORGIA
El Katskhi Pillar se encuentra en Georgia, uno de los 15 países que formaban la Unión Soviética. Georgia está situada en el Cáucaso, entre Rusia y Turquía, a orillas del Mar Negro. Uno de los puntos más peculiares de Georgia es el Katskhi Pillar, un monolito de caliza de 40 metros de altura. Se encuentra en la zona central de Georgia, Imereti. Este pilar calcáreo, sobresaliendo entre la vegetación, es de por sí bastante singular. Pero lo que le da al Katskhi Pillar un aspecto casi increíble es que en lo alto hay una iglesia que nadie sabe quién construyó, ni cuándo, ni cómo.
La mención más antigua que se tiene del Katskhi Pillar es del siglo XVIII y fue escrita por un príncipe georgiano llamado Vakhushti. Este príncipe fue el autor de una descripción geográfica del reino de Georgia. En ella Vakhushti escribió que en la zona de Katskhi había una roca muy alta con una iglesia en su cima, donde nadie subía porque nadie sabía cómo hacerlo. Pero no fue hasta 1944, cuando por fin una expedición ascendió al Katskhi Pillar en busca de respuestas. Encontraron allí las ruinas de lo que pensaron que eran dos iglesias, construidas entre los siglos IX y X.
En la década de 1990 fue cuando se empezó a estudiar más a fondo lo que había sobre el Katskhi Pillar. Se llegó a la conclusión de que los dos edificios en ruinas correspondían una iglesia, tres celdas para ermitaños y una pequeña bodega. Al parecer, estaban relacionadas con los estilitas, ascetas cristianos. En la primera década de los años 2000 se restauró y reconstruyó el pequeño complejo monástico que ahora se llama San Máximo el Confesor. También se recuperó la actividad religiosa del lugar. En la actualidad se accede a lo alto del pilar mediante una rudimentaria e incómoda escalera de hierro. Los lugareños llaman a este sitio el pilar de la vida.
Créditos fotos Katskhi Pillar, Georgia
1-Levan Nioradze
2-Achi Gegenava
3-Eurasianet.org
4-Eurasianet.org
Interesante artículo de esta sorprendente iglesia. Felicitaciones.
Pocos fieles irán a misa en esta iglesia. Felicitaciones por encontrar algo tan original y sorprendente. Saludos.
Impresiona verlo, ¿Cómo se las ingeniarían para construir las iglesias y más en aquella época?. Buen goo, un saludo
Perfumada, Dessi, Civlegend, gracias por los comentarios. Dessi, yo tampoco creo que suban muchos fieles a misa, porque menuda subidita...sólo de verla en fotos ya da vértigo. Civlegend, sí que es raro que pudiesen subir personas materiales de construcción en el siglo IX. Todavía no han averiguado cómo lo hicieron. Muchos saludos.
Me ha hecho reír el comentario de Dessi, yo tampoco subiría que pereza....Buen goo y buena información. Un saludo
Yo más que pereza es que me muero del vértigo, con esa escalera. Gracias por comentar Pilarp, saludos.
Ir a misa a esa iglesia es Fe; lo demás son imitaciones.
¿Y cómo subían los materiales?Es increíble. Saludos.
Jajaja Victortito, muy ocurrente el comentario. Ainhoanr, aún no han averiguado cómo subían los materiales, es un misterio. Si ya no fue fácil subirlos para la reconstrucción en el siglo XXI, quién sabe cómo harían en el siglo IX... Gracias a ambos por comentar, saludos.
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados