Judería de Sevilla
La judería de Sevilla fue un barrio de la ciudad de Sevilla en el que se habitaron los judíos desde la reconquista de Sevilla que fue por parte de Fernando III de Castilla hasta la expulsión de ellos en virtud del Edicto de Granada que fue dictado por los Reyes Católicos.
La judería de Sevilla en la actualidad sigue conociéndose como judería a esa zona de la ciudad, que comprende los castizos barrios de barrio Santa Cruz y San Bartolomé.
Según la historia cuando la ciudad de Sevilla fue conquistada en 1248, por el cristiano rey Fernando III de Castilla, los judíos empezaron a poblar en abundancia esta ciudad, su hijo, el rey Alfonso X le concedió cuatro mezquitas en este barrio "Judería de Sevilla" para que las convirtieran en sinagogas, correspondientes a las actuales iglesias de Santa María la Blanca, de Santa Cruz, el Convento de Madre de Dios de Sevilla y la de San Bartolomé.
Fue en 1391 cuando se produjo el asalto a la judería de Sevilla por parte de los cristianos, que constituyó el primer asalto a una judería española, y en la primavera de ese mismo año, el Arcediano de Écija, Ferrand Martínez empezó a instigar a los cristianos sevillanos contra los judíos.
Precioso destino, un saludo,
Un barrio emblemático de Sevilla. Un saludo.
Perseguidos y ahuyentados al final, como siempre. Saludos.
Pero que bonito!!! No lo conocía
Precioso. Saludos
Seguir a Wenceslao!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados