Es una idea del compositor austriaco Christian Kolonovits que pasa mucho tiempo en España y conoce la historia con profundidad. Junto a Angelika Messner, la autora del libreto, se pusieron en contacto con Carreras para proponerle protagonizar la ópera que se mostró entusiasmado y aceptó de inmediato. "El Juez. Los niños perdidos" se acopla muy bien en una trama de ópera pues estas han tenido casi siempre un componente de denuncia, como por ejemplo "Nabucco" de Verdi que refleja la opresión del imperio austriaco en su momento.
Emilio Según, director artístico de esta ópera, manifiesta que todas las óperas y en especial las contemporáneas reflejan alguna denuncia de opinión sobre los acontecimientos del momento por ello se muestra también entusiasmado de que esta obra se lleve a cabo sobre todo por lo trágico que resultó para muchos niños a los que les robaron su identidad.
No se trata de hacer un documento histórico y se plantea como una historia novelada donde el protagonista es un juez (José Carreras) que hace el papel de uno de los niños que desaparecieron de los orfanatos y fueron adoptados por familias ricas afines al régimen. En el guión de esta ópera novelada, el juez tiene un hermano que es cantautor protesta de los años 60 que busca a su hermano desaparecido con el apoyo de una presentadora de televisión que hace un programa sobre niños desaparecidos y adoptados de forma ilegal.
Para los aficionados a la ópera riene una doble importancia esta obra por la vuelta de José Carreras a la ópera escenificada. "El Juez. Los niños perdidos", se estrenará el 16 de abril de 2014 en el reatro Arriaga de bilbao y los interpretes serán José Carreras, Ana Ibarra, Mª José Suarez, Milagros Martin y Manuel Esteve. Dirigiendo el Coro Rossini Gerardo Catbajo y con todos ellos la Orquesta Simfónica de Bilbao. Un acontecimiento muy importante para los aficionados a la ópera que podrán disfrutar de la vuelta de este mágnifico y muy querido tenor, José Carreras.
Fuente: www.operaworld.es/carreras/
Un magnífico guión para uno de los mejores tenores del mundo. Saludos.
Será un recuerdo para no olvidar jamás unos hechos tan bárbaras cometidos en una sociedad de hace pocos años. Y como obra artística seguramente un fenómeno.
Será un gran éxito, los artistas y el argumento lo merecen. Felicitaciones.
Bueno al menos de la desgracia saldrá algo bueno
Un tenor muy admirado, uno de los grandes. Saludos
Una buena idea de algo que nunca tendría que haber pasado, solo decir que hay muchas más cosas que tendrían que poner en opera o donde sea, los mal enterrados o tirados en cunetas, así como hacer que la mujer vuelva a ser una mal menor sin derechos........... Saludos
Gracias Wen, me gusta porque siempre llamas a las cosas por su nombre... Muchos saludos.
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados