El JOCOQUE esta palabra proviene del náhuatl. Es un producto o alimento de origen lácteo el cual se realiza a base de leche fermentada, es muy utilizado en la gastronomía de México.
En tiempos anteriores este alimento se producía a base de leche, la cual se obtenía al dejarse dentro de un pequeño recipiente de barro frente al calor, de una fogata, chimenea o estufa, esta hacia que la leche se formara una cuajada y así era como se hacía el JOCOQUE.
En cambio hoy en día se produce con leche pasteurizada mezclada con unos cultivos lácteos logrando así el cuajado, la forma o apariencia de este producto es de color blanco y muchos lo confunden con el queso fresco. Es producido en grandes cantidades en Sinaloa, Jalisco, Oaxaca y todo el centro de la república Mexicana, antes este se presentaba solo como una especie de queso para untar hoy se convino con muchas cosas como zanahoria, cebolla, papa, o chile en escabeche entre muchas cosas más. Se disfruta como botana o dipp para papas fritas, tostadas o totopos es un alimento muy delicioso y saludable.
JOCOQUE NATURAL:
1 Litro de leche.
100 Gramos de yogurt natural.
PREPARACION:
1.- Pones a hervir la leche, ya que esta hierva las dejas enfriar hasta que esta esté en unos 45 grados centígrados.
2.- Cuando la leche esté lista, mezclaras la leche con el yogurt, hasta que tome una consistencia cremosa, la tomaras y colocaras en un recipiente de cerámica o barro y le colocaras dentro de un trapo grueso para mantener el calor. Dejaras reposar por unas dos o 3 horas aproximadamente sin que esta se mueva, cuando esas horas hayan pasado la llevaras al refrigerador y la dejaras reposar por dos horas antes de consumir.
JOCOQUE A LA HIERBABUENA:
250 Gramos de jocoque natural.
¼ de taza de hierbabuena picada.
2 chiles serranos picados.
¼ cebolla picada
5 cucharadas de aceite de oliva
Sal al gusto
Y tostadas, totopos o pan para degustar.
PREPARACION:
Colocas el jocoque en un tazón y le agregas la hierbabuena, chile, cebolla, sal y el aceite de oliva lo mezclas muy bien y lo disfrutas como una rica botana con las tostadas, pan o totopos.
Una receta deliciosa, sobre todo cuando se come con Pan Arabe y un poco de espinacas es deliciosa
Muy rico....! Felicitaciones.
Dochanlu Muy agradable postre. Dichosos quienes lo disfrutan.