EL Jardín Botánico ofrece unos elementos únicos, singulares en el ámbito del patrimonio y la cultura, como son el Museo de Etnobotánica, donde se muestran los usos tradicionales de la plantas y su utilidad para la humanidad, el Museo de Paleobotánica, único en Europa, presenta una importante exposición de flora fósil representativa de todas las edades geológicas. Se constituye así un entorno en el que tienen cabida arte y naturaleza, patrimonio y cultura, ciencia y divulgación.
Rosaleda
Formada por algunas de las variedades clásicas del género Rosa
Escuela Agrícola
Colección de plantas de interés económico.
Invernaderos Centrales de Exhibición
Situados en la Plaza Central del Jardín, están divididos en tres módulos, dos de ellos dedicados a la flora canaria.
Conservatorio
Especies silvestres andaluzas en peligro de extinción.
Herbario
80.000 pliegos de plantas prensadas y desecadas.
Museo de Paleobotánica y Colección de Fósiles
La evolución de las diferentes floras que han existido a lo largo de la historia.
Arboretum
Colección de árboles y arbustos de todo el mundo.
Jardín Tacto-Olfativo
Experimenta cómo unas plantas se pueden identificar por el tacto o el olfato.
Invernaderos de flora americana
Colección de especies de ambiente templado-humedo, calido y xerifitico
Escuela Botánica - Colección Sistemática
Exclusivamente especies autóctonas españolas.
Museo de Etnobotánica
Homenaje a las culturas tradicionales relacionadas con el manejo del mundo vegetal.
Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz
Conservación de la flora y de los recursos fitogenéticos silvestres de Andalucía.
Aún no hay ningún comentario. Se el primero en comentar este goo