Situada en el mar Caribe, pertenece a las Grandes Antillas con 240 kilómetros de largo y unos 80 de ancho. Los primeros que habitaron la isla fueron indígenas arahucanos y taínos que llegaron de América del Sur, los unos de la parte de Chile y los otros del delta del Orinoco,Venezuela. Cuando Cristóbal Colón llegó a Cuba y a La Española (actual Haití) escuchó a los nativos que existía una isla llamada Xamayca, que quería decir en la lengua indígena "lugar del oro bendecido" y creyendo que podrín amasar grandes cantidades del rico mineral pusieron rumbo a la isla
Al llegar a Jamaica se llevaron un gran desengaño ya que no había oro en la isla y lo que los nativos llamaba "oro bendito" era Bauxita que es un compuesto de óxidos de aluminio hidratado con un color que varía entre rosado, rojo, amarillo, gris, etc. Pese a la gran decepción, Cristóbal Colón se instaló en la isla y construyó un mini estado para su familia desde donde viajó a España.
Cuando los ingleses atacaron por primera vez la isla en 1596 ya quedaban pocos españoles ya que el constante ataque de los piratas, bucaneros, etc, hicieron imposible la vida en la isla, pese a que existía una Bula Papal que declaraba que todos aquellos territorios y todas las islas que hubiese, pertenecían a España y Portugal.
Los ingleses, después de varios intentos se hicieron con la isla de Jamaica, introdujeron gran cantidad de esclavos negros que taían de África y convirtieron el lugar en el mayor productor de azúcar del mundo gracias al trabajo de los esclavos que con los años se multiplicaron hasta el punto de organizar revueltas hasta conseguir que la esclavitud se aboliera en 1834. Mucho más tarde, ya en el siglo XX, Jamaica se independizó del Reino Unido.
Como resultado de su larga historia, la cultura jamaicana es el producto de una gran mezcla de razas, pricipalmente indios taínos, colonizadores españoles, predicadores ingleses, negros africanos, y mas tarde la entrada de comerciantes chinos e indúes que llegaron a la isla para establecer negocios. La música jamaicana ha hecho muy famosa la isla, fue dada a conocer prncipalmente por Bob Marley, un cálido rítmo llamado reaguee y las diferentes mezclas derivadas de él.
Dochanlu sobre Jamaica. Ilustrativa historia de Jamaica.
Me gustaría ir y hacer unos cigarritos jamaicanos, a ver si Montoro me sube el sueldo y me voy.......... Un abrazo
jejejejejeje....Wen, ya puedes esperar sentado... como no vayas nadando. Saludos y gracias a los dos.
Los españoles tenemos fama de perderlo todo....Ya hemos perdido hasta los pantalones ....Un saludo
Cuanto daño hicimos al conquistar América, tal vez lo de ahora sea el karma. Saludos.
Qué mezcla cultural y étnica, muy interesante la historia de Jamaica, felicitaciones.
Jamaica una bella isla, con un gran acervo musical y de historia. Saludos
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados