El presidente de la Bolsa Mexicana de Valores considera que cuentan con todos los instrumentos para financiar a empresas que buscan mayor liquidez.
AraÃz de la mejora en la economÃa mundial el presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez, señala que el mercado bursátil tiene un futuro optimista por delante y afirma que el ramo apoyará al sector empresarial para acelerar la recuperación en 2010.
"Yo creo que México tiene el andamiaje institucional que requiere un sector financiero sólido", dijo en el marco de la séptima edición de la Cumbre de Negocios en el paÃs.
Y agregó que "tenemos una cartera de productos realmente como las mejores que se tienen en el mundo, lo que permite operar un sistema financiero sano para apoyar a las empresas".
Financiamiento vÃa BMV
El presidente de la entidad bursátil asegura que la BMV tiene todo tipo de instrumentos financieros que pueden generar el financiamiento que requieren las empresas. “Hablamos de un financiamiento muy sano”, puntualiza Téllez.
Hace hincapié en que el financiamiento por capitales a través de la BMV puede darle a la economÃa mexicana, a las empresas que van a despegar en los proyectos de inversión, un apoyo muy importante.
La inversión bursátil es, para Téllez, sinónimo de mayor liquidez en las empresas.
Por lo mismo, considera necesaria una mayor participación de la banca de desarrollo para elevar el crédito a las empresas, tendiente a enfrentar la crisis económica en mejores condiciones.
Además, sugiere que es necesaria una regulación que dé certidumbre para incentivar la salida de las empresas a la BMV.
Incertidumbre, el problema
En paralelo sus declaraciones, cabe recordar las que efectuó el director de Grupo Financiero Banorte, Alejandro Valenzuela, quien señaló en el mismo evento que
50% de la población mexicana no tiene acceso a la banca.
Además, agregó Valenzuela que los jueces en México no tienen un adecuado conocimiento del sistema financiero y eso provoca incertidumbre entre los inversionistas.
En sus principales recomendaciones destacó impulsar una mayor participación del sector hipotecario secundario en México, con el objetivo de acelerar la industria de la vivienda en el paÃs.
Fuente: Altonivel.com.mx
www.altonivel.com.mx
Lea También:
Anuncian financiamiento para exportadores
Financiamiento electrónico a empresas
Financiamiento al Sector TurÃstico Rural
¿Cómo obtienen dinero las empresas mexicanas?
Aún no hay ningún comentario. Se el primero en comentar este goo