Su creadora se inspiró en su hija de pocos años para realizar el proyecto de fabricación de la muñeca más famosa de todos los tiempos en España. Leonor Coello residía en San Sabastián durante la Guerra Civil Española y era hija de una familia de la nobleza madrileña. Tenía la afición de vestir a su pequeña hija con el mismo traje que le hacía a una muñeca de porcelana y salían a pasear por la ciudad donde despertaban la curiosidad y admiración por la belleza de los trajes. Por esta afición le nació la idea de realizar una muñeca con los mismos rasgos que su pequeña.
Terminada la guerra pudo realizar su proyecto con la ayuda de una antigua amiga de la escuela que puso el capital suficiente para iniciar la confección de las primeras muñecas. Se trasladaron a Alicante donde residía el artesano de juguetes, Santiago Molina y este tomó las medidas de las cara y cabeza de la pequeña hija de Leonor para hacer los moldes que serían las primeras muñecas llamadas Marquita Pérez.
La presentación de esta muñeca fue en Madrid en un local del Paseo de la Castellana y fue el acontecimiento más importante de la posguerra. Las primeras 1000 muñecas que se fabricaron se vendieron a 85 pesetas siendo adquiridas por las clases mas pudientes ya que en aquella época los salarios no llegaban a 150 pesetas y muchos sectores de la poblacíón pasaban grandes penurias y hambruna pues tras una Guerra Civil el país estaba en la miseria.
El éxito de esta muñeca se propago rápidamente y todas las niñas del país soñaban con una Mariquita Pérez y a este acontecimiento se le unió la idea de realizar desfiles infantiles de niñas vestidas con los mismos modelos que las muñecas en los que estuvo presente Marisol que estaba entonces en la cresta de la ola. Algunos de los modelos los lució en sus primeras películas. Nunca un juguete ha levantado tanta expectación como esta muñeca que aunque destinada a las clases mas pudientes o adineradas llegó a manos de muchas niñas ya que muchos padres se esforzaron para comprar la muñeca que tanta ilusión despertaba.
que linda historia, parecida a la de la barbi que la mujer lo hizo tambien por su hija, aunque yo no tengo recuerdos de esta muñleca s ya que soy de otro pais muy nostalgico goo
Que bonito! Yo tenía una cuando era pequeña de mi abuela que se la dió a mi madre y mi madre a mi :)
Hola Feliz Día. Como estoy en Venezuela, no tuve conocimiento de esta peculiar muñeca. Siempre fui aficionada a las muñecas, y jugué con ellas hasta los 15 años. Era de otra generación. La última muñeca que tuve fue una vestida de novia. Aun la recuerdo claramente. Y la de mi hermana era vestida de gitana. Bellas. Saludos y Millones de Bendiciones, Olga López
Hola amiga Dessi; no es el tema que más me guste, y no por ser macho y menos machista, o a-lo mejor si lo soy un poco, pero te prometo que no lo quiero ser. Bueno, a lo que vamos, el goo esta muy lustroso......... Un abrazo
A mí no me pilló la época de esta muñeca pero oí hablar mucho de ella, qué bonito e interesante goo, felicitaciones.
Que simpático relato. Aca en Ecuador hubo un muñeca igual de comprada y se llamaba Marilu.
Hay coleccionistas de esta muñeca y en Málaga se han hecho exposiciones muy interesantes donde se han expuesto estas muñecas vestidas con todo tipo de trajes de las regiones de España. Saludos a todos-todas.
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados