Inmigración y la creación de trabajo
ALEMANIA, así como otros muchos países europeos, se ve ante la avalancha de miles inmigrantes pidiendo asilo, tras verse obligados a abandonar su país de origen. Aunque, por un lado, aumenta el racismo y la intolerancia ante tantas llegadas, no todo resulta tan negativo como pueda parecer.
En el país germano, algunos analistas de esa situación aparentemente incómoda, han realizado unos estudios que afirman el aumento de puestos de trabajo. Según los resultados, se han creado unos diez mil nuevos puestos de trabajo, de los cuales aún muchos faltan por cubrir. Entre lo más buscado como consecuencia de la inmigración masiva, se encuentran los puestos como profesores de alemán para los nuevos allegados, así como puestos de vigilancia y asistentes sociales.
Además, ya antes de la llegada de la avalancha, faltaban manos de obra en distintas áreas laborales y aumenta la esperanza de que algunos de estos puestos se puedan cubrir con personas que se hallan en este grupo de los nuevos inmigrantes. Pero, la primera necesidad más emergente ahora es ayudar a estas personas a integrarse en la sociedad alemana y adaptarse, para que puedan ingresar en el mercado laboral cuanto antes.
La INMIGRACIÓN MASIVA crea, al principio, nuevos puestos de trabajo y fomenta la esperanza de poder cubrir la necesidad encontrar trabajadores cualificados a la vez que ofrecer un empleo a quienes más lo necesitan. La pugna está servida y, al final, no todo parece tan malo. Tal vez se le sumarán más países a la necesidad de cubrir más puestos de trabajo para atender a todos los inmigrantes nuevos. Sería como una gota de arena en el mundo laboral y en la mejoría de una crisis que parece no querer abandonar a la sociedad…. LA INMIGRACIÓN TAMBIÉN SIGNIFICA CREACIÓN DE EMPLEO PARA CUBRIR ALGUNAS NECESIDADES.
Puede ser cierto Marga. Aunque la xenofobia sea bueno sea malo, está servida.
Es lo que no se entiende, la inmigración ha existido siempre y precisamente los países que más la critican son los que más tienen que callar en ese tema....España, siempre ha sido un país de inmigrantes, aunque ahora algunos lo vendan como un drama y una novedad. Muchas veces la gente se va porque le ofrecen un trabajo mejor, o porque aquí no lo encuentran, si es que los motivos solo los saben ellos.....En cuanto a la xenofobia, a algunos les hace falta muy poquito para demostrar lo que son.....Un saludo
Un tema complicado este de la inmigracion pues hay países como Grecia por ejemplo que tienen muchos problemas y en España no digamos... Cuando lleguen los que están previstos ya veremos quejas... Todos los países deben hacer un esfuerzo pero como siempre, hay opiniones para todos los gustos. Un saludo.
Creo que ellos tienen grandes problemas, pero en Europa aun no han empezado. Saludo
Menudo marrón el que esta ahí a las puertas y los corruptos cada vez más y más gordos. Los que tienen millones no cederán ni un duro y los que tenemos una peseta la tendremos que compartir, esto solo acaba de empezar, habrá ostias sin confesar......... Saludos
Seguro que se viviran problemas pues aquí hay gente comiendo en comedores sociales... y como vean que los inmigrantes viven mejor ya veremos que pasa... Este gobierno no está capacitado para enfrentarse al problema, ni este ni nunguno... solo hacer cuentas en Panamá... eso se les da muy bien. Un saludo.
Menudo papelón, esto se ve muy mal. Saludos
Marrón no, marronazo y los que han provocado esto están tan tranquilos. Saludos
A ver una cosa es la inmigración o otra los refugiados. Los refugiados son los que huyen desesperados, los inmigrantes se van por propia voluntad...Y sí es un marrón, pero el marrón está en que entra masa se cuelan terroristas, sí de esos de los que luego se inmolan y matan gente. La cosa no es tan sencilla de solucionar, ni es para frivolizar y decir las chorradas que dicen algunos en sus comentarios....Un saludo
Alguno se cuela pero se ha demostrado que la mayoría son nacionales de segunda o tercera generación que ya vivían en esos países los que están perpretando los atentados. Hay mucho malestar. En Francia echan la culpa de la crisis económica y social a los inmigrantes. En el Reino Unido a Europa y en España a los políticos.
Seguir a Marga!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados