Se consideró un artista de imaginería por su misticismo, no obstante, Zurbarán también pintó muchos bodegones y retratos de una calidad pictórica increíbble e inmejorable. Nació en 1598 en Fuentes de Canto (Badajoz) y fue contemporáneo de Velázquez pero sus pinturas se alejaron mucho de este pintor que aunque también eran obras realistas, Zurbarán trabajó con gran maestría los claroscuros lo que le imprimió un sello inconfundible.
No se tiene demasiada información de sus comienzos pero se supone que estudió en la escuela de Juan de Roelas en su ciudad natal y luego pasó a Sevilla para seguir estudiando pintura con Francisco Pacheco. Se casó muy joven con María Paéz que era más mayor que él y con la que tuvo tres hijos instalándose en Llerena (Extremadura) donde instaló su taller.
Firmó un contrato con la Orden Dominicana de San Pablo el Real de Sevilla por el cual se comprometía a pintar más de 20 cuadros en ocho meses. Cuando falleció su esposa, no pasó mucho tiempo cuando se volvió a casar con una viuda adinerada también diez años mayor que él, por aquel entonces ya era un pintor muy reconocido y muy solicitado por eclesiásticos y conventos para que pintara obras religiosas.
Zurbalán despertó muchos celos en otros pintores como Alonso Cano pues se negó a pasar unos exámenes que le atorgaran el título que ya usaba de "Maestro pintor de la ciudad de Sevilla" pues consideraba que su obra tenía más valor que la opinión de un grupo de amargados y envidiosos de la corporación de pintores que debían valorarlo. Sus obras religiosas siempre gozaron de gran prestigio y renombre. El hermano de Napoleón Bonaparte, José (Pepe botella), se llevo a París varias obras de Zurbarán para el museo de arte Bonaparte.
Dochanlu sobre Zurbarán. Si las fotos son hermosas, ver las pinturas en vivo y en directo debe ser espectacular.
Un de los grandes del barroco español, gran época para la pintura, de ese período me gustan todos. Felicitaciones.
Un pintor con gran arte, los cuadros son preciosos.
Un verdadero maestro de los tonos oscuros, por lo que aprecio en las pinturas expuestas, fabuloso relato histórico cultural. Saludos
Decir Zurbarán, es decir lo máximo en arte. Increíble pintor, que manera de captar el tema, fantástico............. Saludos
Wen, además es de tu tierra. Gracias a todos por comentar.
Muy reales como sacadas de una fotografía, y los temas muy religiosos.
Si algo me impresione de este pintor es el realismo de sus pinturas. Saludos
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados