Obra maestra de la joyería rusa, fueron joyas credas por Carl Fabergé para los zares de Rusia y otros miembros de la burguesía entre los años 1885 y 1917. La Iglesia ortodoxa rusa celebra la Pascua como una de sus fiestas más importantes con la tradición de darse tres besos y a su vez intercambiarse huevos de Pascua. Cuando Febergé fue nombrado joyero oficial del zar Alejandro III de Rusia, este le encargó una joya que representara un huevo de Pascua para su esposa la emperatriz María Flódodovna, para que le recordara su patria Dinamarca.
El joyero se inspiró en las colecciones reales danesas consiguiendo que el regalo le gustara mucho a la zarina, Sabedor el zar de la buena acogida del regalo encargó al joyero que cada año por Pascua le hiciera uno de estas joyas en forma de huevo y que en su interior escondiera una sorpresa que el joyero debía mantener en secreto. Cuando el zar Alejandr III murió su hijo el zar Nicolás II siguió con la tradición siempre manteniendo el secreto del contenido oculto en el interior de los huevos.
La casa Fabergé realizó 69 huevos para los zares y la aristocracia de los cuales se han podido localizar 61 ya que muchos se perdieron durante la Revolución rusa. Los materiales que se emplearon para confeccionar estas valiosas joyas fueron oro, plata, platino, níquel, acero y cobre, dándole a la cáscara del huevo diversos coloridos. Se adornaron con esmeraldas, rubíes, zafiros y diamantes rosa y también de algunas piedras semi preciosas. La Casa Fabergé realizó otras muchas joyas y objetos decorativos, de escritorio, etc, pero lo que más fama le dio fueron los huevos de Pascua que fueron admirados en todo el mundo.
El Museo Fabergé se encuentra en San Petersburgo alojado en un antiguo palacio y se inauguró en 2013 donde se pueden admirar unas 1500 piezas de joyería de incalculable valor. Petilleras, objetos religiosos, relojes, juegos de cubertería, juegos de te, joyas diversas, etc, pero lo que más llama la atención y que más destacan son los 9 huevos de Pascua que pertenecieron a los zares de Rusia.
Una fabulosa celebridad la de estos huevos de pascua Fabergé pertenecientes a los zares rusos... Saludos
Una excelente creación estos objetos valiosos que se han convertido en toda una tradición rusa. Saludos cordiales.
Me podeis regalar cualquiera de esas preciosidades, cuando querais. Saludos