Las castañas son ricas en minerales, vitamina C, proteínas y grasas. En España es tradición cuando se acerca noviembre, vender castañas asadas en puestos en las calles de pueblos y ciudades. En Cataluña se celebra "la castañada" una fiesta en la noche del 31 de octubre que es la víspera del día de los difuntos donde se consumen castañas asadas, moniatos y los típicos panallets (pastelítos variados hechos con almendra y piñones). En el país vasco se celebra la "gaztañerre eguna" (día de la castaña asada) que coincide con la recogida de la castaña a finales de octubre o principios de noviembre.
El fruto del castaño es muy abundante en el norte de España y ha sido un aporte muy importante para el hombre y también para los animales ya que se utilizó para su alimentación en épocas de abundancia. El castaño es un árbol de la familia de las fagaceae y crece muy bien en los climas cálidos y templados como Bolívia que es el primer productor de castañas del mundo exportando a Europa y otros países. La harina de castañas es muy apropiada para preparar pasteles y se puede hacer hasta pan. En Francia se vende un dulce de castañas muy bueno y popular entre los franceses.
RECETA DE CREMA DE CASTAÑAS.
Ingredientes.
550 gramos de castañas.
1 litro de caldo de carne o de pollo.
2 patatas grandes hervidas con la piel.
1 puerro.
1 cebolla.
3 ajos.
1 cucharada grande de "Maícena" (harina de maíz)
1 vaso pequeño de leche.
1 chispa de comino molido.
Aceite de oliva y sal.
PREPARACIÓN
1º Escaldar y pelar las castañas y ponerlas a hervir troceadas una media hora o más hasta que ablanden.
2º Picar la cebolla, el puerro y los ajos y freír hasta que queden transparentes. Pasar por la batidora para que quede bien fino junto con las patatas cocidas y troceadas y añadirlo todo al caldo al caldo.
3º Cuando las castañas está tiernas, escurrir y pasar tambén por la batidora y añadir al caldo.
4º Poner todo el caldo a hervir, sazonar con un poco de sal y remover bien para que no se pegue. Dos minutos antes de retirar la olla, añadirle la Maicena disuelta en el vaso de leche. remover para que espese bien y retirar del fuego.
Se puede servir espolvoreado de perejil picado si se quiere y se puede acompañar con coscorrones de pan frito.
RECETA DE MARRÓN GLACE (POSTRE)
Ingredientes.
1/2 kilo de castañas.
500 gramos de azúcar.
1 rama de vainilla o 2 cucharadas de azúcar vaínillado.
PREPARACIÓN.
1º Se hace un corte a las castañas y se ponen a escaldar con agua hirviendo diez minutos. Se pelan y se les quita también la piel que las cubre procurando que no se rompan.
2º Se ponen a hervir con agua hasta que estén bien tiernas.
3º Se prepara un almíbar con medio litro de agua, el azúcar y la vaínilla.
4º Se le añaden las castañas bien escurridas y se dejan cocer unos 15 minutos sin parar de mover. Se saca del fuego la olla y se deja reposar 10 o 12 horas.
5º Por último se sacan las castañas y se pasan a una bandeja forrada con papel y se ponen al horno hasta que se vean bien secas para finalmente cuando estén bien frías colocarlas en unas cápsulas de papel y ya se pueden servir. Es un postre muy exquisito.
¡Castañas asadas sobre la chapa de la cocina de carbón! ¡Que buenos recuerdos de mi infancia en Asturias! Me gusta la receta del marrón glacé y la veo sencilla de hacer.Pienso probar a hacerla a ver como me sale.
Victortito, gracia por comentar. Es fácil el marrón glace pero de hay que estar muy pendiente todo el rato al hacer el almíbar. Saludos.
Toma castaña!!!
Jejejejejejejeje....saludos.
Me encantan!!, son exquísitas. Que buena receta nos presentas, sólo hacerla!! Excelente goo, saludos.
Gracias Mariaan...la verdad que si....ahora ya se están vendiendo castañas asadas por las calles y el olor llega hasta mi casa. Saludos.
Felicidades por el goo, me encantan las castañas en cualquiera de sus modalidades. Muy apetecibles las recetas, el marron glacé está muy bueno, pero nunca he probado a hacerlo yo misma. En Galicia también hay una fiesta de las castañas en torno al día de difuntos, se llama Magosto.
Gracias Ferval... el marrón glace es muy fácil solo que un poco entretenido. Saludos.
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados