En la edad de bronce tanto hombres como mujeres ya utilizaban el cinturón
A lo largo de la historia, las distintas culturas han tenido al cinturón como un elemento indispensable a la hora de vestir. Asi los persas y los hititas, consideraban que el cinturón tenía un carácter protector; ya que lo empleaban para ahuyentar a los espíritus malignos.
El cinturón una prenda imprescindible
Numerosos dioses utilizaron esta prenda, en algunas ocasiones no tenía ninguna importancia que estuvieran desnudos , ya que llevaban ceñido a su cintura un cinturón.
En el antiguo testamento, hablaban del cinturón, como un amuleto del Señor. ya que le atribuían propiedades curativas y también tenia la capacidad de ahuyentar a los gusanos.
En el éxodo el cinturón es descrito cómo: una especie de banda o faja ancha que se ajustaba a la cintura a la que más tarde se le añadieron los tirantes. Así eran representados Aarón o David, bailando desnudos delante del arca.
El uso del cinturón entre los dioses griegos y las amazonas
Con el fin de seducir a Zeus, Hera le pide a Afrodita que le preste el cinturón de cuero con ricos adornos.También esperaba conseguir que de esa forma Zeus, no participara en la lucha que llevaban a cabo los aqueos y los troyanos.
Pero si hubo un cinturón famoso en aquella época, fue el de Hipólita, la reina de las amazonas. Ya que pensó que perteneció a Ares, el dios de la guerra. Y con él Hipólita pretendía demostrar la superioridad que tenía sobre todos.
La evolución del cinturón
En la época visigoda, los cinturones eran de un gran tamaño y estaban adornados con piedras de colores vivos.
Ya en la época moderna, antes de llegar a los años 20, el cinturón era considerado más un elemento decorativo y estaba muy relacionado con el mundo militar.
Después de los años 20, fue cuando su uso se popularizó y se empezó a utilizar como complemento tanto en los pantalones de hombres, cómo en las faldas de las mujeres.
El cinturón en la actualidad
En pleno siglo XXI, el cinturón ha sufrido una gran evolución, tanto en su forma como en sus materiales. A parte del típico cinturón de cuero, se pueden ver cinturones hechos con polímeros de plástico y con goma cáustica. La variedad de colores,formas y diseño también ha evolucionado mucho. Así en la actualidad es un complemento más en el día a día de hombres y mujeres.
Muy interesante. Saludos.
Para algo tan particular como el uso del cinturón, puedo aportar el dato de que es tan antiguo y práctico su uso, que en tribus primitivas (existentes aún), cuando los hombres salen a cazar lo hacen totalmente desnudos. Solo usan un cinturón hecho de fibras vegetales para sostener el pene desde el prepucio, manteniéndolo apretado contra el vientre o zona púbica. De este modo evitan cualquier tipo de accidente que pudieran sufrir al dejarlo colgar naturalmente. No usan taparrabo, solo el cinturón de fibras, por lo que creo debe tratarse del uso más antiguo que se conoce sobre el cinturón.
Eduardo, gracias por la aportación...Y es posible cuando busqué la información para el artículo, vi que había muchos pueblos en los que lo usaban desnudos....Así que por ahí debe andar. Gracias por comentar, un saludo
La verdad es que es curioso la antigüedad que tiene alguna cosas, y ni siquiera lo sabemos un saludo.
Seguir a Civlegend!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados