Utilizado de residencia de niños durante la Guerra Civil Española en los últimos años ha sido recuperado como balneario por las excelentes cualidades del agua bicarbonatada y cálcica conocidas sus propiedades desde la edad media. Por otra parte, este balneario situado en el Pirineo aragonés está vinculado a muchas leyendas relacionadas con aquelarres que se realizaban bajo la mole calcárea del Turón. De las muchas historias y leyendas que se cuentan, se dice por ejemplo que en este lugar se posó el Arca de Noé al significar "turbón" encallar, en el antiguo aragonés.
La cima del Monte Turbón arrastra desde la antigüedad muchos misterios y leyendas pues siempre se dijo que en la cima de esta montaña se reunían las brujas del alto Aragón un día a la semana y en Nochebuena. También se cuenta que en la época del diluvio los dioses eligieron esta montaña para instalar la fragua del Dios Vulcano que tenía el poder de repartir truenos, tormentas y relámpagos a los pueblos colindantes.
El Turbón, también conocida como la Montaña Mágica de Aragón, se encuentra en el macizo de la comarca de Ribagorza en Huesca y su cumbre alcanza los 2.492 metros. Considerada zona mágica y bendecida con las aguas de manantiales medicinales, hoy se utilizan para aliviar los problemas reumatológicos, de anti estrés o simplemente de belleza donde muchas personas encuentra la solución a sus diversos problemas.
Cuánta leyenda! Creo que vale la pena visitarlo, saludos.
Unos días ahí ha de ser una maravilla........ Saludos
Una reseña bastante interesante. Saludos
Que agradable unos días alli.Saludos
Lugar mágico por estar en ese entorno tan maravilloso,espero poder vivítarlo,un saludo.
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados