Conocida desde hace siglos en toda Latinoamérica, se cultiva la papaya hay en día en muchos países, incluída España, donde es muy apreciada por sus muchas cualidades. Tiene muchos nombres según el país, pero el más común es papaya aunque en Argentina y Paraguay le llaman "mamón". Esta planta consiste en un tronco sin ramas y los frutos crecen aderídos a él, muy cerca de la copa donde sobresalen unas pequeñas ramas con hojas.
De todas las frutas tropicales, es la que posee más propiedades por lo cual los nativos de Costa Rica y México le llaman "La fruta del árbol de la buena salud". Entre sus muchos beneficios tiene la de reforzar la inmunidad por su alto contenido en vitamina C. Facilita la digestión y calma el dolor o la inflamación del estomago gracias a que contiene una encima llamada Papaína. Muy apropiada para personas con estreñimiento, elimina además los parásitos intestinales y las Amebas que son las responsables de algunas diarreas crónicas.
La papaya facilita el bronceado gracias a su alto contenido de Retinina que facilita la acción de la Melanina. Muy beneficiosa para la piel, nos limpia por dentro además de ser apropiada para acompañar las dietas ya que es baja en calorías y rica en nutrientes. El consumo de esta fruta se puede realizar en varias y diversas formas, tanto directamente como en postre, en zumos o acompañando ensaladas. También en mermeladas o confituras. Su agradable sabor es celebrado tanto por mayores como pequeños a los que les encanta los helados de papaya que ya se hacen desde hace tiempo en España.
RECETA DEL HELADO DE PAPAYA
Ingredientes.
1 litro de leche entera.
250 gramos de azúcar.
350 gramos de papaya muy madura.
1 cucharada de esencia de vainilla.
1 cucharada de gelatina sin sabor.
1 vaso grande de crema de leche.
PREPARACIÓN
1º Licuar la leche con la papaya pelada y sin semillas.
2º Añadir la gelatina, la vainilla y el azúcar y licuar cinco minutos más hasta que el azúcar se disuelva bien.
3º Verte todo en una cubitera o heladera y poner al congelados.
4º Cada media hora sacar el helado y removerlo bien para que no cristalice y repetir la operación 3 o 4 veces hasta que se vea el helado perfecto.
Se puede servir en copas formando bolas , con nata o chocolate líquido adornando. También está muy rico con unas gotas de brandy o algún licor que sea del gusto de los comensales, pero esto último, solo para los mayores.
La piña, origen y propiedades.
Me encanta la papaya. Es de rico sabor; excelente goo. saludos.
Gracias Mariaan...QUE TENGAS UN BUEN DÍA... Saludos.
Dochanlu sobre papaya. Hay varios dichos sobre la papaya.En la escuela, por ejemplo hablar de un examen "papaya" equivalía a decir que era muy fácil.En general lo fácil equivale a "papaya". Es una fruta muy apreciada, tanto que últimamente su precio subió a las nubes. La especulación y otras situaciones pululan en toda la nación. Saludos. El helado se nota riquísimo.Muy buena novedad.
Ya veo que conoces bien esta fruta. SALUDOS.
Tu también que tengas un lindo día, lo que es nosotros acá recién pasamos un susto inmenso, claro, no le tengo miedo a los sismos, pero por Dios que fue fuerte. saludos.
MARIAAN.. supongo que habrás pasado miedo...aquí el año pasado hubo un terremoto en otra provincia, Lorca, Murcia, y aún tienen las casas destruidas y muchos muertos...fue horrible. Cuidate...
!Que cosa más ricaaaaaaaaaa!, de cosas así no me canso nunca.... Saludos
Claro que te comprendo...! A mi me pasa lo mismo... SALUDOS...Wen.
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados