¿Qué comprar para la llegada del Bebé?
Durante los nueve meses de embarazo, las futuras madres son el centro de atención, lo cual puede ser muy agradable. Sin embargo, es importante tomar en cuenta el tema financiero, para no andar en apuros durante los últimos meses, en los que nuestra energía será menor.
Una vez que tenemos cubiertos los temas de hospitalización, es importante realizar un presupuesto de lo necesario para la llegada del bebé a la casa. Cada pareja puede variar su presupuesto pero, lo básico para prepararse para la llegada del bebé se puede identificar en las siguientes categorías:
A. La Habitación del Bebé: Durante los primeros meses de vida, éste puede ser el área en donde se encuentre nuestro angelito la mayor parte del tiempo, ya que su actividad principal será dormir. Es por ello, que para que se encuentre lo más cómodo posible, debemos tomar en cuenta los siguientes artículos:
- Cuna
- Colchón para la cuna
- Juego de Sábanas y Forros de algodón
- Almohada pequeña
- Bumper o borde para la cuna
- Rucha decorativa para la cuna (opcional)
- Sabanillas
- Móvil
- Mosquitero (opcional)
- Cuña para dormir de lado
- Monitor
- Pañalera
- Canasta para ropa sucia
- Canasta para pañales sucios
- Play o corral (opcional)
- Moisés (opcional)
- Mesita de noche
- Lámpara de mesita de noche
- Reloj de mesita de noche
- Mesa de cambio (opcional)
- Pad impermeable o cambiador
- Mueble con gavetas (opcional)
B. La Alimentación del Bebé: Definitivamente, la leche materna es el mejor alimento para un bebé recién nacido. Sin embargo, hay casos en los que se requiere el uso de fórmula. Es importante que la madre tenga un lugar cómodo para alimentar a su bebé. Algunos artículos importantes son:
- Biberones chicos (3)
- Biberones grandes (2)
- Almohada para la lactancia
- Mecedora (opcional)
- Calentador eléctrico
- Esterilizador
- Extracto de leche
- Baberos (6)
- Saca gases
- Cepillo para limpiar biberones
- Mamones (4)
- Pañales de tela (6)
- Toallas pequeñas
C. Cuidados del Bebé: No podemos olvidar que durante el primer año de vida, un bebé sano debe asistir mensualmente al médico para poder controlar su desarrollo. Sin embargo, no podemos dejar de tener los siguientes artículos para poder cuidar a nuestro bebé en casa:
- Termómetro
- Aspirador nasal
- Cuchara calibrada para medicamentos
- Alcohol al 70%
- Repelente para los mosquitos
- Silla para el carro
- Espejo retrovisor para ver al bebé
- Coche
- Juguetes para el coche
- Maleta para paseo
- Cargador Canguro
- Tina
- Jabón
- Shampoo
- Jarrita para bañar al bebé
- Esponja natural
- Toallas pequeñas para baño (3)
- Toallas con capucha (2)
- Juguetes para el baño
- Colonia
- Aceite
- Crema para pañalitis
- Isopos
- Algodón
- Cepillo
- Pañitos húmedos (40 diarios aproximadamente)
- Chupón
- Mondadientes
- Cortauñas
- Tijerita
- Camisitas (10)
- Bebé Crece (10)
- Bodies (5)
- Pantalones con patitas (5)
- Pantalones sin patitas (5)
- Ropa para salir (10)
- Mamelucos (5)
- Gorritos (5)
- Zapatitos (8)
- Medias (20)
- Baberos (5)
- Pañales desechables (15 diarios aproximadamente)
- Pañales de tela (opcional)
- Sabanillas para acurrucar (5)
- Ganchos para colgar ropa
- Jabón para ropa del bebé
- Cepillo para lavar
- Platón para lavar ropa
- Álbum de fotos
- Libro de Registro de sucesos
- Porta retratos
- Video grabadora (opcional)
- Juguetes
- Cámara fotográfica (opcional)
Definitivamente, existe una gran variedad de artículos, de diversas marcas, precio y calidad, que nos dan un poco de libertad para escoger. Es importante no enloquecer comprando lo primero que veamos, ya que debemos cubrir principalmente los artículos de primera necesidad, para no exceder nuestro presupuesto y sumergirnos en deudas muy grandes que serían difíciles de cubrir.
Muy bien detallado las necesidades para afrontar la llegada de un bebé.... Muchos te lo agradecerán...SALUDOS.