Los métodos crueles con que se ceba a las aves para que su hígado aumente, hace ya años que es motivo de encendidas protestas. Para producir el foie-gras se obliga a los animales a ingerir a través de un embudo, grandes cantidades de alimento y con la ayuda de bastones o aire a presión les hacen tragar una gran cantidad de comida tres o cuatro veces al día. Con este sistema su hígado crece hasta diez veces su tamaño normal y adquiere un sabor característico.
Patos preparados para la producción de foie-gras en Bulgaria.
Estas prácticas ya están prohibidas en Dinamarca y Finlandia donde está considerada como una tortura animal. Una parte de cocineros manifiestan que es un producto muy solicitado y de grato sabor pero que sin él, también se pueden preparar buenos platos ya que hay productos en el mercado que saben más o menos igual y que además son más baratos, pero no todos opinan igual. Ahora California ha prohibido todos los productos conseguidos con el cruel sistema de engorde del hígado.
Esta ley, que fue diseñada por el demócrata Jhon Burton, han tardado 8 años en ponerla en vigor a pesar de que fue aprobada en 2004 por el entonces gobernador Arnold Schwarzenegger y que este calificó en su momento de cruel. Esta ley ha provocado una gran polémica pues tiene muchos detractores, entre ellos la única empresa que elabora este producto en California que se verá obligada a cerrar. Guillermo González es el único productor de foie-gras de California y afirma que es el triunfo de "una minoría poderosa" refiriéndose a los defensores de los derechos de los animales. Dice que son "activistas anticarne", grupos financiados que han protagonizado actos vandálicos en su empresa , han causado destrozos y han robado patos, mientras los políticos no han hecho nada, ignorando los derechos civiles de su empresa.
A partir del 1 de julio serán ilegal en California todos los productos que procedan de patos o gansos que hayan sido alimentados a la fuerza para producir el paté de hígado graso. Debido a la ley la empresa familiar Sonoma Artisan Foie Gras se verá obligada a cerrar en los próximos días después de 25 años ofreciendo sus productos. Una buena parte de cocineros no está de acuerdo y han anunciado que desafiarán la ley aunque las multas pueden ascender a 1.000 dólares por día. En 2006 en Chicago se implantó una ley que prohibía el foie-gras pero apenas duró dos años durante los cuales se estuvo sirviendo clandestinamente el manjar en los restaurantes por lo que se acabó autorizando su venta.
En aquellas fechas se llegó a publicar un libro sobre el tema, "La guerra del Foie-Gras" pues se armó un gran revuelo sobre la prohibición en la que casi nadie estaba de acuerdo. De momento en California, las organizaciones en defensa de los animales están contentos por la normativa y esperan y desean que se extienda a Francia, uno de los países de mayor consumo de este paté hecho de animales torturados.
Pues hombre, efectivamente, una cosa es tener una granja de pollos, de conejos, de cerdos o de lo que sea, y otra llegar a estos límites. A lo mejor sin forzar tanto la máquina, podemos vivir todos.
Hola Furillo, lo peor es que la gente viendo estas practicas sigue comiendo este producto, es increíble. Saludos.
Guerra contra la profecía de que habrá hambre sobre la tierra, pronto los cerdos, patos, ovejas, pollos, indundarán las calles caminando tranquilamente porque se reproducen en gran cantidad, mientras las personas se estarán muriendo de hambre, esto es el comienzo, ya que lo prohibirán, lo que pasa en la india de la gente muy flaca muriéndose de hambre mientras las vacas muy gordas caminan tranquilamente en los campos. No hay quien cambie la profecía y estas protestas son el comienzo, agarrense de donde puedan.
Gracias Hambre por comentar. Yo pienso como el refrán, "cuando hay hambre no hay pan duro". La gente se come lo que sea... SALUDOS.
Seguir a Perfumada!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados