La guanábana, También llamada Annona Muricata o Annonaceae, es originaria de las regiones tropicales de América del Sur.
El árbol guanabano suele medir de 8 a 12 m de altura y es poco ramificado.
Las hojas tienen forma similar al laurel.
Las flores son tipo oblongas y con tres sépalos de pétalos con un color verde y amarillento.
Esta deliciosa fruta es muy delicada y es de un color verde oscuro cubierta de especie de espinas muy suaves.
Se puede decir que es una fruta grande, de hecho en Colombia y Perú, algunas de ellas superan los 50 cm, es de cáscara muy delgada.
Se suele cosechar antes de estar madura, ya que el proceso de maduración sigue su curso una vez cortada.
La pulpa es blanca, cremosa, carnosa, jugosa y ligeramente ácida, mide 2-3 dm de largo, pudiendo pesar 2,5 kg, pero como ya comentamos, hay lugares donde son mayores y siguen siendo igual de deliciosas.
Se da el caso que desde marzo de 2003, hay montones e-mails que circulan por la internet en los que el té de las hojas de guanábana cura el cáncer.
Lo que si es más cierto es que hay diversos estudios sobre la anonacina, y los compuesto de la guanábana que tendría efectos anticancerosos.
Las propiedades de este fantástico fruto son estudiados en el Caribe y sugieren una conexión entre el consumo de esta fruta y formas atípicas de la enfermedad de Parkinso debido a la muy alta concentración de annonacina.
Según algunas fuentes informativas asegura la concentración de annonacina en la fruta 15 mg/fruta o en el néctar comercial de 36 mg/lata es cien veces mayor que en el té elaborado a partir de sus hojas 140 ?g/taza.
Cultivo:
Requiere una temperatura promedio de 25 a 28oC y una precipitación media anual de 1.000 a 3.000 mm bien distribuída, aunque puede cultivarse en zonas con una estación seca moderada.
Esta especie se desarrolla desde el nivel del mar hasta los 1.000 m, aunque la altitud óptima para el cultivo está entre 400 a 600 m.
Los suelos en que se plante guanábana comercialmente deben ser profundos, arenosos y con muy buen drenaje. Son más convenientes los suelos con pH entre 5,5 y 6,5.
Cualquier zona que tenga el clima y el suelo apropiado puede
seleccionarse para el cultivo de este frutal.
Una vez seleccionada la semilla, se lava y se sumerge en una solución de benomyl (Benlate, 1 g/l)
calentada a 50oC, durante quince minutos. Luego se dejan en el agua durante 24 horas.
En esta etapa se deben eliminar las semillas que floten, para obtener mayor homogeneidad y vigor de las plántulas.
El semillero puede hacerse directamente en el suelo en eras o en cajas de germinación, cuyo suelo haya sido previamente desinfectado con Basamid (dazomet) o con algún fumigante del suelo.
Los surcos del semillero se trazan con 5 cm de profundidad y a 15 cm entre ellos; en el fondo se agrega fertilizante fórmula 10-30-10 que luego se cubre con una pequeña porción de suelo y las semillas se colocan de forma que quedan aplanadas y seguida entre sí, luego se cubren con una mezcla de arena de río y suelo en partes iguales. La germinación ocurre entre los veinticinco y treinta días.
Cuando las plántulas han alcanzado de 10 a 15 cm de altura deben ser trasplantadas, preferiblemente en bolsas.
El terreno en que se realice una plantación de guanábana debe tener un suelo suelto, bien drenado y profundo; si es pesado, es indispensable la construcción de infraestructura de drenaje. Además debe estar protegido del viento para evitar la caída de flores y frutos.
Se recomienda plantar la guanábana a una distancia de siembra de 7 m x 7 m ó 8 m x 8 m, en un sistema de siembra cuadrangular o en tres bolillos. En terrenos inclinados deben seguirse curvas de nivel.
Los hoyos deben tener un mínimo de 40 cm de lado x 40 cm de fondo.
En la siembra es conveniente rellenarlos con tierra rica en materia orgánica.
balla informacion mas completa cielo , no conozco esa guanabana , te hacia falta una fotito jajjaj , pa conocerla , asi que te mereces un votito , besitos
Tienes razón cariño; no tenia fotos pero ya si las tiene. Paso que se quedo colgado por alguna palabra y hasta hoy no lo pude terminar.................. Un besito guapa
Este es otro enfoque, y es al Estilo Wenceslao, Con su parte Científica Incluida. Gracias por tan completa información. Saludos y Millones de Bendiciones, Olga López
Hola, me gustaría saber donde puedo conseguir éste fruto y las semillas para cultivar al menos un árbol el mi casa. Tengo parcela grande y lo puedo plantar fuera. Vivo en Madrid - España y no se donde conseguir las semillas. La semana pasada me diagnosticaron cáncer de mama y me operarán la semana que viene y además mi padre es insulino-dependiente. Por cierto, ¿le vendrá bien también a mi hermano que es epiléptico?. Gracias
Estimado Sr. o Sra. Yo tengo un arbol de guanabana esta hechando bastante flores, pero se le esta cayendo quisiera saber a que se debe eso y como podria hacer para evitar que no se le caigan. Gracias Nelson Fuentes
Pues Nelson, supongo que las flores tienen un límite de vida. Todos los árboles echan flores y se le caen. Supongo que no vives en España ¿no? Encarnación
¿Por que siempre que alguien pregunta por la guanabana y es de España no se le responde? ami me gustaria que me digan donde conseguir estas semillas tengo cancer y por probar no pasa nada.......
Nunca escuche la palabra GUANABANA como fruta del clima tropical de mi paiz quiero saber si en Bolivia la conocen y con que nombre la conocen. Creo que es importante conocer esta maravillosa planta
Para solicitar información sobre la Annona Muricata (Guanábana o Graviola), pueden escribir a hierbasmedicinales@dr.com o a hierbasmedicinales@hotmail.com.ar, ellos trabajan sobre las cualidades medicinales de la planta.
Soy de venezuela y estoy interesada en hacer unos semilleros para incentivar el cultivo cacero de esta planta maravillosa que conosco su fruto y sabor y es divino en realidad. quisiera saber si los puedo hacer en mi casa y cual es el sistema de riego de los mismos. encarnacion puedo enviarte semillas el intenet esta para comunicarnos e intercambiarnos soluciones.
Soy de Panama y yo tengo en el patio de mi casa tres arboles de guanabana, pero al momento de florecer se le caen casi todas las flores antes de germinar y solo se producen algunas, asi salteadas, tambien existe algun insecto que las pica y crecen con esas picaduras y se ponen duras o negras o sea quedan contaminadas, seria bueno saber que pasa con estos problemas. Una persona me recomendo que le sembrara algunos pedasos de varillas de acero cerca del mismo arbol. no se si esto sera cierto.
soy Myriam de Venezuela, puedo suministrarles, a los que deseen, semillas de guanabana, lo que no se es como enviarselas a España, además me gustaria saber que tamaño deben tener las plantulas para sembrarlas ya en el terreno y como debe ser el riego. gracias!
hola, soy eugenia de cordoba, veracruz, mexico. Esta super esta informacion, pero me gustaria saber como adquirir la semilla y las plantas para ingerto de mayoreo, mi familia tiene una gran propiedad en la zona montañoza de veracruz y se ha dedicado siempre al cultivo del cafe, pero esta tan endrogada que me urge ver la forma de darles nuevas alternativas de produccion, se hizo un estudio de suelo en la zona y al parecer el suelo y el clima es propicio para la produccion de este delicioso fruto. crees que me pudieras enviar la informacion ? no se si es posible agregar un telefono pero nada pierdo con intentarlo: (271) 1170011
Tengo tres arboles de guanabana y me ha dado solo una fruta, florece mucho pero las flores se caen y la fruta no sale, me pueden aconsejar que debo hacer para que la fruta pueda salir Gracias Alfredo Cely
hola saludos...solicito su apoyo incondicional y asesoria devido a que tengo unas cuantos arbolitos de esta hermosa fruta ..y lamentable mente no se como detectar la fecha de corte ya que es de la ingerta, por otra parte la denominada criolla esa tiene espesie de puntas o espinas por todo su cuerpo ahuuuu...y esta se van eliminando de acuerdo a su madures...y en la de la ingerta no tienen ni de nacimiento y eso me dificulta saber cuando es la epoca de corte solo cuando demasiado tarde esta en el suelo solicito me apoyen e iluminen con su sabiduria .. gracias...
la guanabana sale de la flor? es q tngo la duda yo digo q si y mi sposo dice q no ustedes q dicen? grax....
Hola Myriam de Venezuela, te agradeceria que me enviases algunas semilla de Guananaba; supongo que la propia semilla se puede enviar por via postal, suponiendo que no pese o abulte mucho. Gracias y mi e-mail lo tiene registrado el administrador del foro.
Gracias a ti querida amiga Olga por ser tan amable. Es increíble la fama que esta consiguiendo esta rica fruta, habrá que seguir atento a ella........... Bendiciones
Amigo anónimo, En El Corte Ingle, en el apartado de alimentación una de las veces que fui encontré este fruto, ya hace unos años y recuerdo que era la primera vez que tenia una en la manos. En el mismo sitio pero en Sevilla también la encontré y en Badajoz, quiero decir con esto que en una frutería importante la conocen y alguna vez le llega, si puedes consulta y seguro que si dejas tu teléfono cuando la tengan te llamarían........ Suerte....... Saludos
MUy interesante el artículo, ademas es una planta "secuestrada" por las compañías farmacéuticas, ya que tiene un poder 100mil veces mayor que la quimioterapia en la lucha contra el cancer ;)
La verda es que me haces que pensar Niklatesla, ¿Sera verdad?. Se que en Perú y Colombia no, por que la tomaba a diario y en todos los sitios de jugos, y estaban deliciosa.............. Saludos
Amigo anónimo. puede ser que el injerto sea a Chirimoya y es por lo que no tiene espinas, de todas forma la espinas que hablamos es mas de forma que de agresividad, ya que se puede coger con las manos sin ningún problema.......... Saludos
Pues lo primero es la flor y de ahi sale el fruto. Su esposo perdio, así que ha de pagar una cena donde usted quiera......... Saludos cordiales......... Gracias por la visita
tengo cultivados 155 arboles es deliciosa pero he tenido problema por la caida del fruto en su inicio de crecimiento eso preocupa y dicen que es problema de un hongo llamado antracnosis que afecta la parte interna del arbol produciendo heridas en el arbol que emana agua color negro me gustaria que alguien investigara algun tratamiento que funsione por que la verdad es duro de ratar DIOS LOS BENDIGA
Hola, vivo en Argentina y me gustaría saber si alguien pudiera enviarme semillas de guanábana, le estaría muy agradecida pues las necesito y aquí me es imposible encontrarlas. Desde ya muchas gracias por el interés. Saludos. Anmarí.
Hay una página dónde puede encontrar toda la información sobre la guanabana o graviola (Annona muricata), sus propiedades, beneficios en la salud, cultivo... Dejo la dirección por si hubiera algún interesado (poner en el google o buscador: "guanabanaysalud") Saludos
HOLA VIVO EN MÁLAGA ESPAÑA ME GUSTARÍA QUE SI ALGUIEN SUPIERA DONDE CONSEGUIR SEMILLAS , LA FRUTA O LAS HOJAS ME LO COMUNICARA POR FAVOR ES MUY IMPORTANTE PARA MI .GRACIAS
hola paqui lo que le recomiendo es que averigüe en el mercado esta fruta es muy comercial yo vivo en una población en Colombia y aqui se cultiva mucho la guanabana y personalmente les recomiendo que es muy facil hacer los semilleros yo cojo un poco de tierra y la cuelo bien con un cernidor y la rebuelvo con arena en las mismas proporciones y para sacar la semilla se parte la guanabana y se sacan solo las semillas del centro de la guanabana y se escojen las mas grandes esas son las que se introdusen en la bolsa se dejan a la sombre y se les rosia con agua cada tres dias y ya eso es todo espero que esto les sirva de algo suerte para todos
Hola buen dia me gustaria saber como hacems pq tenemos el arbol y los frutos la mayoria salen dañados una gran parte del mismo duro con una parte negra. Me gustaria saber q solucion puede tener ya q el fruto me encanta y no sabemos que hacer...Gracias por la atencion prestada y Dios le multiplique y le bendiga CTA
hola q tal, buenas,dias, tardes, o noches.mi comentario, vivo en california,usa. tengo una hermana q esta superando, un cancer,debido a eso econsultado las pajinas del inter.n.y me e dado cuenta lo curativa q s la guanaba.entiendo lo urgente q es para toda perzona q tiene un emfermo, para todo aquellos que preguntas como pueden obtener las se millas, pregunten en la pajina de google por la fruta y tendran respuesta.mayormente para los q viven en europa.y para los viven desde mexico hasta sur america la fruta se cosecha y se encuentra en los mercados, cuando es temporada.yo pedi semillas, y el costo q ,pague como 75,dolls,y me mandaron, del peru.2 cajas, con 100 unidades, y d indonesia 25, y santa rosa califonia, 8 semillas que ya plante. todo esto vino surpervisado por la aduana d usa por ser hierbas. q.d.los vendiga espero les sirva mi largo comentario, perdon por ortografia. saludos
Sin duda es una planta con grandes propiedades. Muchos saludos.
Gracias amiga Dessi y a todos los que se interesan por este fantástico fruto, Siempre que fui a las Américas tome cuanto pude y me sentaba de maravilla, había días que tomaba hasta cuatro al día por su sabor tan exquisito, fue luego que me entere de sus múltiples cualidades........... Saludos
Muy buen Goo. Encontré bastante información útil sobre este fruto, tan popular en las tierras cálidas. ¡Saludos!
Hola me gustaria alguien q me ayude estoy desesperada con esta enfermedad es para mi papi me gustaria conseguir hojas de guanabana o mejor dicho corazón de la india. Soy de Sevilla Muchas gracias
Hola Inma, aquí en Ibiza la encontré en el mercado de abasto, en el apartado de Plantas curativas, eso quiere decir que en Sevilla ha de haber más de un sitio donde la puedes encontrar, en mercados o en tienda de Hierbas curativas, yo compre la hoja molida, en forma de harina. Suerte.......... Saludos
hola tengo dos arboles de guanabana en mi casa pero le nacen muchas flores y se les secan y no crecen. que puede estar pasando
Tengo un arbol de guanabana en mi casa grande pero le salen muchas flores y se secan no crecen ayudenme que hago
Tengo en mi jardin un palo de guanabanas, y otro de limon persa, siento que lo trato mejor que a mi familia, los riego, los abono les paso comprando tierra que venden en los viveros, florean pero solo se le pegan unas cuantas frutas.. no se cual es el problema.. hay una pared del lado sur que les da sombra pero ahora ya sobrpasaron el muro y lo mismo solo florean y florean
Hola a todos yo las encontre en tenerife norte en Catesa la arvore ha venido con flores pero se me caeran alguien sabe como lograr el fruto. Gracias
cunto miden las raices de la guanabana
Seguir a Wenceslao!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados