GRECIA: SAN BASILIO TRAE LOS REGALOS DE NAVIDAD
En Grecia, los regalos de Navidad no los trae ni Papá Noel, ni los Reyes Magos. Allí es San Basilio el encargado de traer la ilusión en forma de juguetes y regalos a niños y mayores. Además, tampoco en las fechas coincide con la llegada de Papá Noel ni con la de los Reyes Magos. San Basilio llega a los hogares de Grecia la noche del 31 de diciembre, es decir, en lo que llamamos Nochevieja.
San Basilio es santo en la iglesia ortodoxa, y uno de los fundadores de la iglesia griega. Vivió en el siglo IV y dedicó mucho tiempo y esfuerzos a aliviar la situación de los más pobres y necesitados. La tradición lo situó visitando Grecia cada año en Navidad para llenar de ilusión a todos los niños de aquel país con sus regalos, y también a los no tan niños. San Basilio también es santo en la iglesia católica y su festividad se celebra el 2 de enero. En la iglesia ortodoxa se celebra el 1 de enero, de ahí que la fiesta de San Basilio en Grecia comience la noche del 31 de diciembre.
San Basilio no es San Nicolás de Bari, personaje real en el que se basa la figura de Papá Noel. Sin embargho ambos personajes reales, San Basilio y San Nicolás,parecen haberse fundido en un mismo ser ficticio. La representación de San Basilio en la Navidad de Grecia tiene la misma identidad que Papá Noel o Santa Claus. La misma edad, talla, cabello y barba blancos, traje rojo y blanco, y se desplaza en trineo tirado por renos que pueden volar. Además, aunque San Basilio nació en una región helénica de lo que hoy es Turquía, lo mismo que San Nicolás de Bari, en Grecia se considera que San Basilio ahora vive en la Laponia finlandesa. Incluso al pueblo de Santa Claus, Santa Claus Village, los griegos lo llaman La Ciudad de San Basilio.
Vasilópita o pastel de San Basilio, típico dulce de Grecia para el 1 de enero
San Basilio tiene también un punto en común con los Reyes Magos, aunque no referido a su identidad. Se trata de la Vasilópita o pastel de San Basilio, que tiene puntos en común con el roscón de reyes. La Vasilópita es un pastel o torta que se come en los hogares de Grecia el 1 de enero, el día que se abren los regalos que trae San Basilio. Se elabora con harina, huevos, azúcar y leche. Esta torta lleva escondida una moneda, que ha sido introducida antes de hornear. La torta se reparte entre los miembros de la familia y los invitados. El reparto se realiza, siguiendo la tradición, por orden de edad de mayor a menor. Al que le toque la moneda se lleva, además de la moneda en sí, un año de buena suerte. Si tenemos en cuenta que el nombre Basilio, en griego Vasilis, procede de Vasiliás que significa rey, esta torta se llamaría torta del rey. Muy parecido a roscón de reyes.
Cada país con sus tradiciones....pero la misma finalidad. Llevar felicidad a los niños... Felicitaciones.
Interesante... no conocía esta variedad de Papá Noel ..... Felicitaciones.
Gracias Perfumada y Dessi por comentar. Saludos navideños.
Interesante la historia de San basilio, Feliz año. Un saludo
las tradiciones de las demás partes del mundo siempre me gustaron, gracias por el goo. Feliz año y un saludo
Creo que me gusta mas que papá Noel
Pilarp, Civlegend e Isabel, gracias por los comentarios, un saludo y Feliz año nuevo.
En Grecia si pueden hacer regalos, ya son afortunados, creo que lo están pasando fatal............. Un año lleno de prosperidad, son mis deseos para ti
Sí que lo están pasando mal, pero como pasa aquí también, hacen esfuerzos como sea para que los niños tengan sus juguetes de Reyes, allí de San Basilio. Gracias Wenceslao, yo también te deseo lo mejor para este nuevo año.
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados