Grasas en la alimentación buena y mala
Las grasas es un término genérico que aplica normalmente a todo tipo de grasas valga la redundancia sean estas de cualquier tipo, solo que en este momento nos vamos a ocupar de las grasas usadas normalmente en la alimentación, las cuales se clasifican de dos maneras; buenas y malas, saturadas las malas, poli insaturadas y mono insaturadas las buenas que, es necesario consumir en la dieta común.
Cuando escuchamos la palabra “grasa”, los dulces y la comida chatarra es lo primero se nos viene a la mente. Pero esto es un error. Debemos saber que varios alimentos contienen grasas saludables, mientras que otros las que perjudican nuestra salud.
Algunas de las que sí puedes -y debes- consumir son las poli insaturadas y mono insaturadas, debido a que cuidan nuestro corazón y son una fuente de energía.
Los alimentos que aportan grasas buenas son:
OMEGA 3
Unas de las razones por las que no deben faltar en nuestra alimentación es por su facultad para actuar sobre la esfera cardiovascular, beneficiando la disminución de triglicéridos, tensión arterial y favoreciendo por completo al sistema circulatorio.
El pescado azul, el salmón, las sardinas, el atún son ricos en Omega 3.
FRUTOS SECOS
Para obtener todos los beneficios de los frutos secos es importante que los consumamos crudos y sin condimentar. Son ricos en grasas buenas, en antioxidantes, nos ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares y reducir los niveles del colesterol. Además disminuye el estrés, el agotamiento y el síndrome premenstrual.
Es una opción excelente para las meriendas de media mañana o de la tarde.
ACEITE DE OLIVA
Rico en grasas buenas, puede aportar a nuestro organismo grandes beneficios como evitar el estreñimiento, ayuda a depurar el hígado y reduce los niveles de colesterol en sangre, previene enfermedades cardiovasculares y favorece la función digestiva.
Es ideal para añadirlo en nuestras ensaladas.
AGUACATE
Uno de los llamados “súper alimentos” que nos aporta energía, ayuda a disminuir la inflamación de las articulaciones y estabiliza el ritmo cardíaco. Posee una buena cantidad de proteínas, potasio y zinc, además de mejorar el sistema inmunológico. También es bueno para las embarazadas, porque previene las afecciones del bebé. Lo podemos incluir de de batidos a tostadas en nuestra dieta diaria.
Interesantes consejos sobre la alimentación. Un saludo.
Hay que cuidarse si se quiere tener una vida larga y con calidad. Muchos saludos.
Ciertamente, hay que cuidar la ingesta de grasas, malas... Saludos
A su entero mandar, señora. Saludos
Buenos consejos para nuestra salud. Saludos
Seguir a Gerag!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados