Muy valorado y considerado en su época, nunca se llegó a saber su identidad por lo que fue llamado por muchos el "Maestro del Castillo de Liechtenstein", lugar donde se encontraron las obras de este misterioso personaje que nunca quiso que su nombre apareciera ni que se hiciera pública su identidad. En las obras que realizó entre 1430 y 1450 se le reconoce ser el más representativo del gótico tardío pero no aparece su nombre pese a que fue aclamado por los expertos de su época.
Este conjunto de pinturas religiosas era un monumental políptico con 26 obras de las que se han conservado 24 pues dos de ellas se quemaron durante la Segunda Guerra Mundial. Las demás pinturas se vendieron por separado y fueron a parar a diferentes países. Ahora se exponen estas obras en el Palacio Bsarvedere de Viena hasta febrero, falta una que por su estado precario de conservación no se ha podido trasladar.
Hasta el momento nunca se habían podido contemplar las obras en el orden que fueron realizadas por su autor por lo que es un acontecimiento único y un homenaje también a este artista misterioso que huía de toda fama y reconocimiento y murió como quiso en el anonimato. El "Maestro del Castillo de Liechtenstein" sigue siendo un misterio que después de 500 años nadie a podido descifrar ni tener indicios de su identidad.
Bautizado por los expertos, se le dió el nombre del castillo donde se hallaron sus obras, y lo único que se sabe es que vivió en Viena y que nunca dejó ni una sola pista de su identidad, lo que contribuye a que no se sepa donde reposan sus restos por lo que la personalidad de este genial artista seguirá siendo un misterio por el resto de los tiempos. Las obras que se pueden admirar hasta finales de febrero contribuyen a poner de actualidad un arte que nunca debió permanecer oculto pues es un regalo para los ojos y una aportación a la cultura de un valor incalculable. Muchos expertos han intentado descifrar la identidad del misterioso pintor analizando muy a fondo la pintura pero todos los intentos han resultado fallidos.
La verdad que son obras preciosas. Es triste saber que no se conozca la identidad de tal maestro del arte. Pero también hay que aprender a respetar la voluntad de las personas.
Dochanlu sobre artista anónimo. Muy buen artista.
Son preciosos con colores muy logrados
Fuese quien fuese, se ve que disfrutaba pintando y que lo pasaba bien cuando lo hacia............. Un abrazo
Qué bonitas pinturas, es raro que no quisiera que nadie supiera su identidad, pero bueno, alguna razón tendría él, o ella. Un saludo.
Una obra hermosa, por donde se la vea. Saludos
Muy bonito!!!
Todo un misterio de este gran artista. Muy interesante, dessi.
El anónimo anterior era yo. Me llegó de nuevo el aviso, vi que lo leído anoche... esto hace cosas raras a veces. Por vuelve a salir como anónimo, soy Ainhoanr. Saludos.
Seguir a Dessi!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados