EL GALLO DE BARCELOS, SÍMBOLO DE PORTUGAL
El gallo de Barcelos es la representación de un gallo de vistosos colores, que desde hace siglos es el emblema de Portugal. Se le llama "de Barcelos" porque su origen y su leyenda se encuentran en esa bonita localidad del distrito de Braga, en el norte de Portugal. A orillas del río Cávado, y con más de 120.000 habitantes, Barcelos fue elevada a la categoría de ciudad en 1928, y cuenta con un amplio patrimonio artístico-cultural que incluye once monumentos nacionales. La ciudad de Barcelos, además, está incluída en los recorridos del Camino de Santiago, dentro del Camino Portugués, que parte de Lisboa hacia la ciudad compostelana, constituyendo Barcelos el final de la etapa nº 16.
(Foto de Barcelos por Feliciano Guimarães)
La leyenda del gallo de Barcelos cuenta que en el siglo XIII, un terrateniente de dicha ciudad fue asesinado por alguien que entró en su casa a robar plata. Aunque no había pruebas ni indicios, se acusó del crimen a un peregrino gallego que hacía la ruta compostelana de Portugal y que acababa de llegar a Barcelos. El peregrino declaró su inocencia, pero no le creyeron y fue condenado a morir en la horca. Antes de su ejecución, pidió como último deseo ser recibido por el juez, y fue llevado ante él, que se hallaba almorzando con otras autoridades. El peregrino reiteró su inocencia y, señalando una fuente donde había un gallo (pollo) asado, aseguró al juez que si era ejecutado, el gallo asado se levantaría y cantaría allí mismo, como prueba de la injusticia que se había cometido.
Los comensales rieron ante tal disparate y el juez ignoró las palabras del peregrino, el cual fue conducido a la horca. Pero mientras estaba siendo ejecutado, el gallo asado se levantó y cantó con fuerza sobre la mesa, dejando horrorizado al juez y a sus compañeros. El juez, dándose cuenta de su error, corrió hacia el lugar de la ejecución, donde el peregrino pendía de la horca en la plaza del pueblo. El juez inmediatamente lo mandó descolgar con pocas esperanzas de haber llegado a tiempo, pero el peregrino estaba vivo, ya que un nudo mal hecho había impedido el cierre total de la cuerda. El peregrino fue liberado y pudo proseguir su camino hacia Compostela.
Cuando el gallego completó el Camino de Santiago, regresó a Barcelos para esculpir un monumento en recuerdo del episodio del gallo y en agradecimiento a Santiago y a la Virgen, a los cuales se había encomendado cuando fue condenado a muerte por error. Es el llamado Cruzeiro do Senhor do Galo (Crucero del Señor del Gallo), un crucero románico de piedra con relieves que ilustran la leyenda. En él aparecen, entre otras cosas, la figura de un hombre en la horca, otro hombre con los distintivos del apóstol Santiago sosteniendo los pies del ahorcado, y un gallo. El crucero se encuentra en el recinto del Palacio de los Condes de Barcelos, que alberga el Museo Arqueológico de Barcelos.
El gallo de Barcelos es el principal emblema de Portugal
El gallo de Barcelos se convirtió en el emblema de Portugal, representando los valores de fe, confianza y honor. El gallo se presenta como una figura de fondo negro decorado con corazones, flores y círculos de vivos colores. Existen varias esculturas del gallo en Barcelos. Son típicas de Portugal las figuras de este gallo elaboradas en barro policromado de todos los tamaños. También se vende la figura del gallo tallada, estampada o pintada en numerosos objetos: llaveros, manteles, paños de cocina, cajitas, bolsas, azulejos, dedales, imanes de nevera y un largo etcétera. En todo Portugal se pueden adquirir estos recuerdos con la imagen del gallo de Barcelos. Raro es que alguien que haya estado en Portugal no se haya traído la figura del gallo en algún formato.
Había visto el dibujo de este gallo pero no sabía su significado. Felicitaciones. SALUDOS.
Ferval, interesante goo, el gallo si lo conocía pero no la histori. Enhorabuena por el goo. Un saludo
Gracias Perfumada, aquí en Galicia como estamos cerca de Portugal se ve mucho el famoso gallo. Saludos!
Gracias Pilarp, es una leyenda curiosa, me gustaría saber en qué se basaron para difundirla, seguro que todas las leyendas se basan en algo real y luego le añaden fantasía, lo adornan y lo trastocan. Saludos!
Dochanlu sobre el Gllo de Portugal. Así debemos ser todos los seres humanos, en momentos de crisis. Levantarnos. Muy buen goo.Felicitaciones.Saludos.
Gracias Dochanlu,. Muchas veces se cometen injusticias y no siempre cantan los gallos asados, la verdad es que el gallego de la leyenda tuvo bastante suerte. Saludos!
Interesante goo y leyenda y sí es parecida a la de la gallina de Santo Domingo de la Calzada, un saludo
Gracias por comentar, Civlegend, saludos.
Tratando de aprender distintos temas sobre Portugal, me encuentro con esta leyenda. Bonita y colorida imagen del gallo empleada para representar a tan pintoresco e interesante país. Espero poder visitarlo pronto! Saludos desde Argentina!
Gracias, Claudia, saludos.
Gracias por la historia , mis padres son Portugueses en casa tenemos el Gallo, recuerdos de Portugal.-
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados