GALERÍAS GUM DE MOSCÚ
Las Galerías GUM constituyen una de las imágenes más representativas del centro de Moscú. Se encuentran en la plaza más conocida de la capital rusa, la famosa Plaza Roja, frente al mausoleo de Lenin. Es el centro comercial más importante de Moscú y atrae cada día a miles de lugareños y de turistas que se encuentran visitando la ciudad. GUM son las iniciales de Glavni Universalni Magazin, que en ruso significa Principales tiendas Universales.
El edificio se inauguró en 1893 y su imponente fachada principal tiene una longitud de 242 metros. En su interior hay tres galerías o pasillos longitudinales, y tres transversales. Tiene tres niveles: planta baja y dos pisos. Para cruzar de un lado a otro de cada galería, en los dos pisos superiores hay unas elegantes pasarelas.
En el punto central, donde se cruzan la principal galería transversal con la longitudinal hay una bonita fuente, y en el techo una cúpula. La anchura del interior es de 88 metros. La bóveda que cubre las galerías se hizo con estructuta de acero y cristal para permitir el paso de la luz natural. Tiene más de 20.000 paneles de cristal.
Más de 1.200 tiendas fueron instaladas en estas galerías en sus orígenes a finales del siglo XIX. Más tarde, en época soviética, el edificio dejó de ser un centro comercial, dedicándose a oficinas estatales y a despachos de racionamiento de víveres para los ciudadanos.
En 1953 tras la muerte de Stalin, las galerías volvieron a funcionar como centro comercial, y fue entonces cuando se les dio el nombre de GUM tras haber pasado por varias denominaciones, aunque entonces la G no significaba Glavni (principales), sino Gosudárstvenni (estatales). Después de la desintegración de la Unión Soviética, las Galerías GUM pasaron a manos privadas, quienes le dieron su nombre definitivo por el que se conocen hoy.
Actualmente las Galerías GUM albergan más de dos centenares de tiendas, cafeterías y restaurantes. Allí están las tiendas de lujo más importantes de Rusia, así como las marcas más caras, algo que la gran mayoría de ciudadanos rusos no pueden permitirse. Las clases más acomodadas son las únicas que pueden permitirse el lujo de gastar su dinero en estas tiendas, además de los turistas extranjeros.
Pero hay que decir también que, compartiendo espacio con las tiendas caras, las Galerías GUM albergan también una serie de comercios, cafeterías y restaurantes de precios bastante más asequibles, tanto para los ciudadanos rusos como para los turistas de menor nivel adquisitivo.
Incluso los turistas que no piensan comprar nada en estas galerías, suelen incluir una vista a las mismas, aunque sólo sea por admirar el edificio, por fuera y por dentro.
Las Galerías GUM a menudo ejercen también el papel de centro cultural, ya que acogen exposiciones, presentaciones, festivales etc.
Créditos fotos Galerías GUM, Moscú
1-RealRusia
2-Craig Nagy
3-Absolutrusia.com
4-Blondycandy
5-Nina from Pesaro
6-Donskoy
7-TCY
Es un centro comercial de una arquitectónica preciosa que une el pasado con lo moderno. Interesante goo. Saludos.
Es precioso, un saludo
Me encanta este tipo de centros comerciales por su relación con lo antiguo. Un saludo
Marga, Civlegend y Pilarp, gracias por comentar, a mí también me gusta este sitio, con ese ambiente de edificio antiguo lleno de tiendas actuales. Saludos a las tres.
Creo que yo acabaría pérdida. Un saludo
PRECIOSO!!!!!
Que galería más interesante y grandiosa, es preciosa, habría que visitarla......... Saludos
Gracias por comentar Isabel, Leonor y Wenceslao, saludos.
Seguir a Ferval!
Goos relacionados
¡Te gusta Artigoo?
Tags relacionados